Mostrando entradas con la etiqueta Ribadeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ribadeo. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2021

ILLA PANCHA (RIBADEO - LUGO)



Seguimos con el viaje al norte de España de este pasado mes de Julio y nos venimos a un lugar de la localidad lucense de Ribadeo concretamente a Illa Pancha que es una isla donde están construidos los dos faros de esta población, el primero de planta cuadrada data del S. XIX y actualmente tiene un uso turístico y el segundo construido a finales del S. XX que es el que funciona actualmente. La fotografía es una panorámica de 10 imágenes solapadas entre sí y fusionadas posteriormente.


 

sábado, 28 de agosto de 2021

PLAYA DE LAS CATEDRALES (RIBADEO - LUGO)



Hoy volvemos a la Playa de las Catedrales en la localidad lucense de Ribadeo. Es un lugar en el que, como en tantos otros, la naturaleza no deja de sorprendernos por la fuerza destructiva y constructiva que a la vez tiene ya que debido a la constante erosión del oleaje y las mareas cantábricas se han ido tallando los acantilados pizarrosos dando lugar a formaciones rocosas con caprichosas formas. Es un monumento natural que se debería ver, por lo menos, una vez en la vida y no tardar ya que está totalmente vivo y tiende a desaparecer o, como mínimo, a transformarse por mor de la constante erosión que lo ha creado.


 

martes, 17 de agosto de 2021

PUENTE DE LOS SANTOS (RIBADEO - LUGO)



Vemos una imagen en blanco y negro tomada desde un barco en la ría del Río Eo que constituye la frontera natural entre Asturias y Galicia, concretamente vemos la parte gallega de la ría con el Puente de los Santos de fondo que une las dos comunidades autónomas desde Ribadeo a Figueras.


 

sábado, 7 de agosto de 2021

PLAYA DE LAS CATEDRALES (RIBADEO - GALICIA)



Vemos una panorámica compuesta por 6 fotografías solapadas entres sí de la Playa de las Catedrales en la localidad lucense de Ribadeo. Playa de las Catedrales es el nombre turístico de la Playa de Aguas Santas y es un espectáculo de construcción de la naturaleza que virtud a la erosión del Mar Cantábrico sobre la costa, esencialmente, de mineral pizarroso forma estas caprichosas y sugerentes formaciones rocosas que, en ocasiones, asemejan ciertos elementos de las catedrales góticas.