Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

LA PARROQUIA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)


Vemos una imagen de La Puebla de Cazalla (Sevilla) en vejecida digitalmente tomada desde un lugar cercano al polígono conocido como zona ganadera cerca de la Vereda Blanca, con su impresionante y sempiterna Iglesia Parroquial presidiendo el pueblo.
 

domingo, 22 de junio de 2025

VÍA LÁCTEA (EL RONQUILLO - SEVILLA)


Hoy recordamos una fantástica noche del verano pasado en la cercanías de la localidad sevillana de El Ronquillo justo en la orilla del río Rivera de Huelva fotografiando la Vía Láctea, pronto comenzarán, este año, las quedadas nocturnas con nuevas localizaciones para fotografiar nuestra galaxia si las condiciones lumínicas así lo permiten.
 

domingo, 8 de junio de 2025

CUEVA DEL AGUA (TÍSCAR - JAÉN)


Vemos uno de los saltos de agua más bonitos que podemos contemplar en la Cueva del Agua en Tíscar, pedanía de la localidad jiennense de Quesada, es de naturaleza calcárea formada por la erosión producido por el paso del río Tíscar. Esta cueva tiene una leyenda que cuenta que la Virgen se apareció al alcaide de Tíscar para aconsejarle que debería rendirse (s. XIV) y los árabes arrojaron la talla de la Virgen 7 veces aunque Ésta volvía siempre excepto en la última vez que se rompió pero "coincidió" con la rendición musulmana. Lugar bonito para visitar.
 

domingo, 1 de junio de 2025

ISLAS CÍES (VIGO - PONTEVEDRA)


Hoy recordamos el veraneo del año pasado por la Comunidad Gallega concretamente en las Islas Cíes situadas en la ría de Vigo y en esta imagen vemos las olas del Atlántico rompiendo contra las rocas de la Illa do Faro o del Medio. Las Islas Cíes es un archipiélago formado por tres islas que en 11980 fueron declaradas Parque Natural  y a finales del 2000 fue aumentado su grado de protección declarándolas Parque Nacional y en 2002 se fundó el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

domingo, 13 de abril de 2025

PASEO DE LAS PALMERAS (BAILÉN - JAÉN)


Hoy nos vamos a un lugar emblemático de Bailén (Jaén), pueblo donde me crie y pasé mi infancia y juventud, concretamente al Paseo de Las Palmeras, este es uno de los lugares de encuentro y paseo para los paisanos de Bailén y cobra especial importancia en el mes de julio cuando todos los bailenenses celebran "las Fiestas", las Fiestas Conmemorativas de la Batalla de Bailén contra las tropas napoleónicas el 19 de julio de 1808 y que supuso la primera derrota de los ejércitos franceses liderados por el general Dupond por el ejército español liderado por el general Redding y por el general Castaños como General en Jefe, y como referente al final del paseo podemos encontrar el Monumento que recuerda tamaña gesta con una representación en cerámica del cuadro de Casado del Alisal "La Rendición de Bailén" que también podemos encontrar en la Plaza de España de Sevilla en el banco dedicado a la provincia de Jaén.

sábado, 8 de febrero de 2025

PLAZA DE ESPAÑA (SEVILLA)


Si deseas ver más fotos pincha aquí
Hoy volvemos a uno de los lugares/monumento más conocidos de Sevilla, su provincia y, por supuesto, de los muchos que podemos disfrutar en España. Como es bien sabido fue proyectado para la Exposición Iberoamericana de 1929 por el arquitecto Aníbal González y está edificada en los, antaño, jardines del cercano Palacio de San Telmo que fueron donados a la ciudad por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, hija de Fernando VII y de la reina María Cristina y de ahí deriva el actual nombre del aledaño y bonito parque que está enfrente de esta gran plaza, el Parque de María Luisa.

 

miércoles, 25 de diciembre de 2024

LA PARROQUIA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy, en la postrimerías de este 2024 que ya se va acabando y con las vistas e ilusiones puestas en el nuevo año, nos venimos a La Puebla de Cazalla (Sevilla), mi pueblo de adopción, con una vista nocturna de su imagen más emblemática, la Iglesia de Ntra. Sra. de las Virtudes, imagen de "La Parroquia" que preside, en todo lo alto del pueblo con señorío a todos los moriscos y moriscas.


 

viernes, 22 de noviembre de 2024

EL ESCALEXTRIX (BAILÉN - JAÉN)



Hoy nos vamos a la localidad jiennense de Bailén, ciudad de mucho arraigo y recuerdos ya que es la ciudad donde me crie, donde tengo mi familia y conservo muchos y buenos amigos. Bailén siempre ha sido cruce de caminos y este lugar en especial es la puerta de entrada desde Córdoba, Sevilla y Cádiz o desde Jaén, Granada o Málaga de hecho la carretera que circula encima del puente es la N-IV Nacional Madrid - Cádiz que aunque desde hace algún tiempo se convirtió en autovía por las afueras del núcleo urbano esta carretera fue a primera circunvalación que existió durante muchos años, enfrente tenemos la sempiterna estación de servicio que ha evolucionado y cambiado muchísimo con el paso de los años pero que siempre ha estado en ese lugar y enfrente, ya fuera de la imagen, durante muchos años estuvo el parador de Turismo de Bailén hoy penosamente en ruinas. En fin una imagen que evoca recuerdos de una vida pasada cuando uno era un poco más joven. 


 

jueves, 5 de septiembre de 2024

VÍA LÁCTEA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy, junto a los compañeros de ENFO-K2, volvemos a posar nuestra mirada en el cielo nocturno para poder deleitarnos con la aparición de la Vía Láctea que por estas fechas está bien visible en el hemisferio norte de nuestro planeta y por lo tanto en España y concretamente en los alrededores de La Puebla de Cazalla (Sevilla) en los que podemos encontrar lugares donde con mínima contaminación lumínica podemos apreciar este espectáculo nocturno.


 

viernes, 2 de agosto de 2024

VÍA LÁCTEA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy volvemos a esos cielos veraniegos presididos por las estrellas de nuestra Vía Láctea que se deja ver en estas latitudes por estas fechas, con los compañeros de ENFOK2MORISCOS echando una noche muy agradable y provechosa. 


 

miércoles, 17 de julio de 2024

VÍA LÁCTEA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy nos vamos a mirar al cielo disfrutando de la majestuosidad de la Vía Láctea que podemos observar en estas noches de verano aprovechando la última luna nueva para evitar la contaminación lumínica y para que el fondo no fuese una masa totalmente oscura lo iluminamos con linternas led.


 

martes, 2 de julio de 2024

CERVATILLO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



En la Sierra de Andújar (Jaén) que es uno de los grandes núcleos de vida salvaje que aún quedan en España, pudiéndonos encontrar una población tan variopinta como el ciervo, el conejo, el jabalí, el gamo, el zorzal, el buitre leonado, el buitre negro y, por supuesto, el lince, hoy nos quedamos con un cervatillo con su típico lomo moteado.


 

viernes, 21 de junio de 2024

CANDILAZO (SEVILLA)

 



Hoy nos vamos a Sevilla a presenciar La Giralda iluminada artificialmente al frente de un impresionante candilazo que nos proporcionó el atardecer adornado con las estelas de los coches que, arriba y abajo, circulan constantemente por la Avenida Eduardo Dato. La foto está es el resultado de un apilamiento de varias imágenes tomadas con el mismo encuadre para, así, captar la mayor cantidad de estelas de los vehículos.

lunes, 17 de junio de 2024

PLAZA DE ESPAÑA (SEVILLA)


Hoy volvemos a uno de los monumentos más característicos y más conocidos de Sevilla, la Plaza de España, viendo un detalle de la torre norte desde dentro del corredor interior. Esta plaza, obra del arquitecto Aníbal González, fue diseñada y construida para la Exposición Iberoamericana de 1929 y a día de hoy alberga un cuartel del ejército de tierra y varias oficinas administrativas además de ser uno de los monumentos más visitados de España.


 

miércoles, 8 de mayo de 2024

PLAZA DE ESPAÑA (SEVILLA)



Hoy nos vamos a un lugar que me gusta muchísimo, la Plaza de España en Sevilla, con una panorámica formada por 8 fotos solapadas entre sí con la curiosidad, en muchas ocasiones poco evitable en lugares tan concurridos como éste, que al montar la panorámica te das cuenta de que hay una persona que aparece dos veces, pensemos que son hermanos gemelos. Esta plaza diseñada y construida por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1939 es uno de los lugares más visitados de España y razones tiene para ello.


 

sábado, 20 de abril de 2024

CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN (GUADIX - GRANADA)



Vemos una fotografía en blanco y negro de la Catedral de la Encarnación de Guadix (Granada). Es una edificación construida sobre una antigua mezquita y fue consagrada como catedral en 1492 aunque su construcción se inició en el S. XVI y podemos ver tres estilos bien diferentes, se comenzó en un gótico tardío por Pedro Morales, continuó en un estilo renacentista por Diego de Siloé y fue concluida en estilo barroco para hacer un total de casi tres siglos de construcción parcialmente interrumpida.


 

jueves, 22 de febrero de 2024

PLAZA DE ESPAÑA (SEVILLA)



Hoy nos detenemos en la Plaza de España, uno de los lugares/monumentos más emblemáticos de la ciudad de Sevilla. Fue diseñado por el arquitecto Aníbal González dentro del espacio del Parque de María Luisa para la Exposición Iberoamericana de 1929, cuenta con una superficie de 50.000 metros cuadrados y es un lugar lleno de detalles y curiosidades como debería de haber 50 bancos y sólo hay 48 ya que cuando se construyó Canarias sólo tenía una provincia y Sevilla no está representada. Ha sido el escenario de varias películas y es uno de los lugares más visitados del mundo.


 

martes, 16 de enero de 2024

PLAZA DE CAPUCHINOS (CÓRDOBA)



Hoy viajamos a Córdoba, a uno de los rincones más emblemáticos de la ciudad califal, la Plaza de Capuchinos, turísticamente conocida como la la Plaza del Cristo de los Faroles, es una plaza rectangular, empedrada sin más adorno que el famoso Cristo de los Faroles que es una escultura que data de 1794 realizada por Juan Navarro león y promovida por el fraile capuchino franciscano Fray Diego José de Cádiz. Es un lugar lleno de encanto de los muchos que tiene Córdoba.


 

domingo, 14 de enero de 2024

TORRE DEL ORO (SEVILLA)






Hoy volvemos a uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla. la Torre del Oro, que no por muchas veces visto o fotografiado deja de ser interesante e impresionante. Situado en el inicio del Paseo de Cristóbal Colón, de alguna manera, constituye la frontera entre Sevilla y Triana y "vigila" ambas partes con su eterna presencia.




 

viernes, 5 de enero de 2024

PANORÁMICA DE EL ROCÍO (EL ROCÍO - HUELVA)



Vemos una fotografía panorámica de la aldea del Rocío formada por diez imágenes solapadas entre sí tomada a finales de noviembre del pasado año y apreciamos que la marisma tiene un pco de agua, muy lejos de su esplendor pero lo suficiente para que muchas aves (flamencos, gansos, ánades, etc) se puedan ver por allí lo cual, unido a la belleza arquitectónica, es un verdadero espectáculo, esperemos que siga lloviendo y Doñana se colme de agua y vuelva a ser ese paraíso natural que siempre ha sido.