Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2025

ZORRO ROJO (ANDÚJAR - JAÉN)

Si deseas ver más fotos pincha aquí
Hoy volvemos al P. N. de la Sierra de Andújar en la provincia de Jaén que siempre nos asombra con su variedad de fauna y flora, tal es que lo fotógrafos siempre acabamos la sesión con algún "bicho" y con magníficos paisajes, en esta ocasión tuvimos la suerte de encontrarnos con este zorro rojo en actitud de caza, aunque esta vez marró el intento pero nos proporcionó unas bonitas imágenes. Es un animal que pertenece a la familia de los cánidos y se dividen en unas 27 especies de las cuales el zorro rojo o común es la más extendida y, a diferencia de sus primos los lobos o los perros, son solitarios para cazar y aunque como éstos también tienen mala fama por atacar rebaños de ovejas comúnmente se dice que una persona es "un zorro" cuando se identifica como lista o inteligente por algo será. 

domingo, 24 de noviembre de 2024

CARACOLA TERRESTRE (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy volvemos a los "bichos" y a la fotografía de acercamiento o macrofotografía con este, escondido dentro de su concha, caracol degollado europeo (Rumina decollata) conocido comúnmente como "caracola terrestre" y es un molusco gasterópodo que podemos encontrar en nuestros patios y jardines y, curiosamente, ha sido introducido en muchas regiones del mundo de forma artificial como control de plagas contra el caracol común de jardín y podemos verlos muy activos cuando llueve. La fotografía está realizada con un 70-300 mm en posición macro con un tubo de extensión de 20 mm y un flash disociado a unos 90º por la derecha como luz principal y otro indirecto encima de la cámara para control de sombras. 


 

martes, 2 de julio de 2024

CERVATILLO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



En la Sierra de Andújar (Jaén) que es uno de los grandes núcleos de vida salvaje que aún quedan en España, pudiéndonos encontrar una población tan variopinta como el ciervo, el conejo, el jabalí, el gamo, el zorzal, el buitre leonado, el buitre negro y, por supuesto, el lince, hoy nos quedamos con un cervatillo con su típico lomo moteado.


 

jueves, 6 de junio de 2024

GOLONDRINA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy os muestro la imagen de una simpática golondrina joven en el momento de posarse en la rama de una buganvilla, es fácil confundirlo con su primo el avión ya que las diferencias son muy pequeñas las dos pertenecen al orden de las passeriformes. 


 

viernes, 24 de mayo de 2024

LINCE IBÉRICO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



Hoy volvemos a la Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén) a disfrutar de las bonitas imágenes que nos brindó este magnífico ejemplar de lince ibérico desplazándose entre las hierbas y matojos durante un buen ratito.


 

miércoles, 8 de febrero de 2023

GARDUÑA (EL PEDROSO - SEVILLA)



Hoy os presento a una garduña tomada en los Hides La Lima de la localidad sevillana de El Pedroso dentro de un taller de fotografía de alta velocidad con barreras impartido por Antonio Pestana. La garduña es un mamífero carnívoro nocturno de la familia de los mustélidos y se puede ver por toda la península ibérica y un animal de hábitos solitarios y de actividad esencialmente nocturna.

 

viernes, 25 de noviembre de 2022

CIERVO (ANDÚJAR - JAÉN)



En esta imagen vemos a un ciervo macho con su imponente cornamenta mirando justo al lado opuesto de la cámara en el momento justo de empezar a correr para huir en busca de seguridad. Esta tomada en la Sierra de Andújar (Jaén).


 

miércoles, 23 de noviembre de 2022

CIGÜEÑA (LA PUEBLA DEL RÍO - SEVILLA)



Hoy rescato una fotografía del 2019 de una cigüeña blanca volando sobre un cielo azul tomada en La Cañada de los Pájaros en la localidad sevillana de La Puebla del Río.


 

lunes, 29 de noviembre de 2021

JABALÍ (HORNACHUELOS - CÓRDOBA)



Esta es una foto que conseguí casi por casualidad en la sierra de Córdoba cerca de Hornachuelos este mes de Octubre que fui con un compañero a ver si "pillaba" algunos ciervos berreando y lo que me salió de detrás de un matojo fue este formidable jabalí que huyó pero que nos dio un gran susto aunque me dio tiempo a dispararle una ráfaga.


 

domingo, 4 de octubre de 2020

CISNES CUELLINEGROS (LA PUEBLA DEL RÍO - SEVILLA)



En la fotografía de hoy nos volvemos a los animales, concretamente una pareja de cisnes cuellinegros tomada en la Reserva Natural de la Cañada de los Pájaros (La Puebla del Río - Sevilla). Si ya los cisnes son unos animales muy bonitos este es especial por esa mezcla de colores que tienen los demás cisnes.


 

miércoles, 29 de julio de 2020

MARIPOSA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



De vez en cuando no hay que ir muy lejos para obtener bonitas imágenes como esta mariposa encima de una margarita en mi patio (la Puebla de Cazalla - Sevilla)

jueves, 7 de mayo de 2020

MARIQUITA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



La verdad es que nunca sabemos todo lo que podemos fotografiar en nuestra casa, siempre buscamos grandes y exóticos lugares o espectaculares animales o juegos fantásticos de luces y en ocasiones una simple mariquita posada en la pared de nuestro patio nos ofrece una magnífica imagen para nuestra cámara que hay que aprovechar en un rápido disparo.

jueves, 19 de diciembre de 2019

domingo, 1 de diciembre de 2019

BUITRE LEONADO (SALTO DEL GITANO - CÁCERES)



Hoy vuelvo al año 2017 a una excursión que hice en 4x4 por el Parque Nacional de Monfragüe en la provincia de Cáceres y en uno de los múltiples rincones en los que paramos, el archiconocido Salto del Gitano, un poco antes de llegar a Villareal de San Carlos pude fotografiar el aterrizaje de este buitre leonado en unas rocas en las cuales tenía su nido. Está tomada con ni antigua pero fiable Nikon D70, con el, también antiguo y fiable, Sigma 170-500 y con el apoyo del monopié.

jueves, 7 de noviembre de 2019

LIBÉLULA FLECHA ROJA (CENTRO DE VISITANTES JOSÉ ANTONIO VALVERDE - DOÑANA -SEVILLA)



Volvemos a los animales en la entrada de hoy, concretamente una Libélula Flecha Roja. Es una de la libélulas más comunes de Europa, y se pueden ver volando durante todo el año en los países del sur, en los del norte de junio a noviembre, esta ha sido "cazada" en el Parque Natural de Doñana en las cercanías del Centro de Visitante José Antonio Valverde a medio camino de Aznalcázar y La Puebla del Río (Sevilla). Es un animal difícil de captar ya que se mueve muy rápido y si se usa una óptica corta levanta el vuelo enseguida y si la usas larga (en mi caso sobre 300 mm.) es bastante complicado mantenerla dentro del encuadre. 

viernes, 11 de octubre de 2019

FLAMENCOS (DOÑANA - HUELVA)



Hoy tenemos una foto de pájaros, concretamente de flamencos, tomada en una de las marismas cercanas a la aldea onubense de El Rocío, Parque de Doñana, tomada desde un 4x4 en movimiento con mi vieja Nikon D70 y el Sigma 170-500 sin estabilizador. El flamenco es un pájaro que por mucho que se le fotografíe siempre se deja hacer una más, tanto en grupo como en solitario y en Andalucía es muy fácil encontrarlos en muchos lugares como Doñana, la Laguna de Fuente de Piedra o en cualquier zona donde haya agua y alimento para ellos.

viernes, 13 de septiembre de 2019

PATO COLORADO (DOÑANA - HUELVA)



Hoy nos vamos con los animales, concretamente al Parque Natural de Doñana cerca de la aldea de El Rocío (Huelva) y en una de las múltiples charcas y humedales que podemos encontrar por allí descubrí este Pato Colorado nadando plácidamente  y aunque estaba algo lejos para mi 500 creo que quedó una composición equilibrada que transmite la paz y tranquilidad del momento, del lugar y del ave.

jueves, 17 de mayo de 2018

GARZA REAL (DOÑANA - HUELVA)



En la entrada de hoy vemos una garza real volando casi a ras del suelo en las marismas del Parque Natural de Doñana. Es un ave de gran tamaño sobre todo en lo relativo a su envergadura, cuando tiene las alas desplegadas puede llegar a medir dos metros de punta a punta de cada ala.

martes, 30 de enero de 2018

LOBO IBÉRICO (LAS PAJANOSAS - SEVILLA)



Hoy volvemos a los animales, concretamente al lobo ibérico. Este ejemplar al acecho está captado, como en otras fotografías anteriores, en MUNDOPARK - RESERVA NATURAL (FUNDACIÓN JUAN LUIS MALPARTIDA) en Las Pajanosas (Sevilla). Este lobo junto con unos 10 más están en condición de semilibertad dentro de un cercado de varias hectáreas y, aunque tienen contacto con humanos, los primero que nos advierten es que siguen siendo animales salvajes y que no hay que desatender las normas ya que podrían ser peligrosos. Fue una experiencia muy interesante poder fotografiar a estos bellos animales en un entorno, si bien controlado, totalmente natural y muy cerca.