Mostrando entradas con la etiqueta jaen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jaen. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2025

ERMITA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA (CAZORLA - JAÉN)


Vemos una imagen de la ermita de la Virgen de la Cabeza, patrona de Cazorla (Jaén) vista desde los miradores de La Iruela, es una devoción que se remonta al S. XVI y celebra su romería cada último domingo del mes de abril.
 

domingo, 8 de junio de 2025

CUEVA DEL AGUA (TÍSCAR - JAÉN)


Vemos uno de los saltos de agua más bonitos que podemos contemplar en la Cueva del Agua en Tíscar, pedanía de la localidad jiennense de Quesada, es de naturaleza calcárea formada por la erosión producido por el paso del río Tíscar. Esta cueva tiene una leyenda que cuenta que la Virgen se apareció al alcaide de Tíscar para aconsejarle que debería rendirse (s. XIV) y los árabes arrojaron la talla de la Virgen 7 veces aunque Ésta volvía siempre excepto en la última vez que se rompió pero "coincidió" con la rendición musulmana. Lugar bonito para visitar.
 

sábado, 24 de mayo de 2025

CUEVA DEL AGUA (TÍSCAR - JAÉN)


Hoy nos vamos a uno de los lugares bien bonitos de la provincia de Jaén, la Cueva del Agua en Tíscar; es un lugar cercano al Santuario de la Virgen de Tíscar, patrona de Quesada, y, según la tradición es el lugar donde se apareció la Virgen de Tíscar a Mohammed Abdón alcaide de la fortaleza de Tíscar aconsejándole la rendición; es 
 un precioso lugar tallado por la erosión producida por el río Tíscar formando una cueva a varias alturas con varios saltos de agua, fuentes y cascadas, otro de los motivos por los que la provincia de Jaén bien merece una visita.

domingo, 18 de mayo de 2025

PANORÁMICA DE CAZORLA (CAZORLA - JAÉN)


Hoy nos vamos a Cazorla, localidad jiennense que es puerta de entrada del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Es un precioso pueblo de algo más de 7000 habitantes con muchos atractivos entre los que destacan el paisaje serrano, el castillo romano de La Yedra, el castillo de las Cinco Esquinas, las ruinas de Santa maría de Gracia, la Casa de las Cadenas o el Festival Internacional de Blues "Bluescazorla" en el mes de julio que se celebra desde 1994. Fotográficamente se trata de una panorámica formada por 9 fotos solapadas entre sí y unidas digitalmente.
 

domingo, 13 de abril de 2025

PASEO DE LAS PALMERAS (BAILÉN - JAÉN)


Hoy nos vamos a un lugar emblemático de Bailén (Jaén), pueblo donde me crie y pasé mi infancia y juventud, concretamente al Paseo de Las Palmeras, este es uno de los lugares de encuentro y paseo para los paisanos de Bailén y cobra especial importancia en el mes de julio cuando todos los bailenenses celebran "las Fiestas", las Fiestas Conmemorativas de la Batalla de Bailén contra las tropas napoleónicas el 19 de julio de 1808 y que supuso la primera derrota de los ejércitos franceses liderados por el general Dupond por el ejército español liderado por el general Redding y por el general Castaños como General en Jefe, y como referente al final del paseo podemos encontrar el Monumento que recuerda tamaña gesta con una representación en cerámica del cuadro de Casado del Alisal "La Rendición de Bailén" que también podemos encontrar en la Plaza de España de Sevilla en el banco dedicado a la provincia de Jaén.

viernes, 31 de enero de 2025

ZORRO ROJO (ANDÚJAR - JAÉN)

Si deseas ver más fotos pincha aquí
Hoy volvemos al P. N. de la Sierra de Andújar en la provincia de Jaén que siempre nos asombra con su variedad de fauna y flora, tal es que lo fotógrafos siempre acabamos la sesión con algún "bicho" y con magníficos paisajes, en esta ocasión tuvimos la suerte de encontrarnos con este zorro rojo en actitud de caza, aunque esta vez marró el intento pero nos proporcionó unas bonitas imágenes. Es un animal que pertenece a la familia de los cánidos y se dividen en unas 27 especies de las cuales el zorro rojo o común es la más extendida y, a diferencia de sus primos los lobos o los perros, son solitarios para cazar y aunque como éstos también tienen mala fama por atacar rebaños de ovejas comúnmente se dice que una persona es "un zorro" cuando se identifica como lista o inteligente por algo será. 

jueves, 9 de enero de 2025

MOCHUELO EUROPEO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



Hoy vemos la imagen de dos mochuelos comunes o mochuelos europeos tomada en el P. N. de la Sierra de Andújar (Jaén). Pertenece a la familia de los búhos Strigidae y es una de las especies más pequeñas con una longitud de poco más de 20cm. desde el pico a la cola, es un ave esencialmente nocturna aunque es relativamente fácil verlos de día y tiene unos ojos amarillos que llaman poderosamente la atención.


 

viernes, 22 de noviembre de 2024

EL ESCALEXTRIX (BAILÉN - JAÉN)



Hoy nos vamos a la localidad jiennense de Bailén, ciudad de mucho arraigo y recuerdos ya que es la ciudad donde me crie, donde tengo mi familia y conservo muchos y buenos amigos. Bailén siempre ha sido cruce de caminos y este lugar en especial es la puerta de entrada desde Córdoba, Sevilla y Cádiz o desde Jaén, Granada o Málaga de hecho la carretera que circula encima del puente es la N-IV Nacional Madrid - Cádiz que aunque desde hace algún tiempo se convirtió en autovía por las afueras del núcleo urbano esta carretera fue a primera circunvalación que existió durante muchos años, enfrente tenemos la sempiterna estación de servicio que ha evolucionado y cambiado muchísimo con el paso de los años pero que siempre ha estado en ese lugar y enfrente, ya fuera de la imagen, durante muchos años estuvo el parador de Turismo de Bailén hoy penosamente en ruinas. En fin una imagen que evoca recuerdos de una vida pasada cuando uno era un poco más joven. 


 

martes, 2 de julio de 2024

CERVATILLO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



En la Sierra de Andújar (Jaén) que es uno de los grandes núcleos de vida salvaje que aún quedan en España, pudiéndonos encontrar una población tan variopinta como el ciervo, el conejo, el jabalí, el gamo, el zorzal, el buitre leonado, el buitre negro y, por supuesto, el lince, hoy nos quedamos con un cervatillo con su típico lomo moteado.


 

sábado, 29 de junio de 2024

CRÍALO EUROPEO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)

 



Vemos hoy la imagen de un joven críalo europeo tomada en la Sierra de Andújar (Jaén). Es un pájaro de un tamaño medio parecido al cuco y se diferencia del espécimen adulto ya que el plumaje es un poco más color chocolate en el joven y tiene como característica que parasita los nidos de los córvidos, sobre todo los de las urracas.


viernes, 24 de mayo de 2024

LINCE IBÉRICO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



Hoy volvemos a la Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén) a disfrutar de las bonitas imágenes que nos brindó este magnífico ejemplar de lince ibérico desplazándose entre las hierbas y matojos durante un buen ratito.


 

lunes, 20 de mayo de 2024

LINCE IBÉRICO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



Hoy nos vamos a Sierra Morena, concretamente a la sierra de Andújar en la cual pude disfrutar de este ejemplar de lince ibérico (lynx pardinus) saltando por encima de las hierbas de un prado. Esta es una especie que aún continúa en peligro de extinción pese a que su población está aumentando de manera progresiva llegando al número de 2.021 ejemplares en toda la Península Ibérica (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

 

jueves, 13 de julio de 2023

VÍA LÁCTEA (COTO RÍOS - JAÉN)



En esta fotografía vemos una imagen de la Vía Láctea tomada desde el Mirador de Félix Rodríguez de la Fuente en las inmediaciones de Coto Ríos en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla Segura y las Villas en Jaén. Es un lugar ideal para este tipo de fotografías ya que no hay contaminación lumínica más allá de la que proporciona la luna que, aunque oculta tras las montañas, se deja ver cuando se trabaja a velocidades lentas. 


 

domingo, 4 de junio de 2023

FUENTE DE LOS LEONES (BAEZA - JAÉN)


Hoy nos vamos a Baeza (Jaén), ciudad que alberga un patrimonio histórico de incalculable valor marcado por el estilo Renacentista que junto con la también archiconocida Úbeda y, la muy desconocida, Sabiote forma el tridente Renacentista más importante de España. Esta imagen de corresponde a la Fuente de Los leones dentro de la Plaza del mismo nombre que se integra dentro de la Plaza del Pópulo y a la derecha vemos la Puerta de Jaén y el Arco de Villalar que era la entrada de la ciudad desde la capital, Jaén.
 

viernes, 2 de diciembre de 2022

LA FUENMAYOR (TORRES - JAÉN)



Hoy recupero una fotografía del 2018, de un lugar de mucha cercanía emocional para mí, se trata del pueblo de Torres en Jaén, inserto dentro del Parque Natural de Sierra Mágina, concretamente el paraje conocido como Fuenmayor. Como su nombre indica esta "fuente mayor" no es si no el nacimiento del río Torres que nace en la falda del monte Almadén y después de 25 km. desemboca en el Guadalquivir sin salir de la provincia de Jaén. En esta imagen llaman la atención los tonos fríos del agua en un primer plano y de la nieve al fondo.


 

viernes, 25 de noviembre de 2022

CIERVO (ANDÚJAR - JAÉN)



En esta imagen vemos a un ciervo macho con su imponente cornamenta mirando justo al lado opuesto de la cámara en el momento justo de empezar a correr para huir en busca de seguridad. Esta tomada en la Sierra de Andújar (Jaén).


 

miércoles, 12 de enero de 2022

LA SIERRA DE ANDÚJAR (ANDÚJAR - JAÉN)



Con la imagen de hoy nos vamos al Parque Natural de la Sierra de Andújar adonde fuimos a "cazar" al lince, lo cual no fue posible pero el paraje nos ofrece otras de sus grandeza como es un espectacular paisaje con un gran banco de niebla que cubre todo el valle con el cerro del Cabezo al fondo donde podemos encontrar el famoso santuario de la Virgen de la Cabeza y donde se realiza su famosa romería que se celebra el último domingo del mes de abril. La fotografía es una panorámica formada por 8 fotografías solapadas entre sí y está tomada desde el carril que va hasta el pantano del Jándula.


 

lunes, 27 de diciembre de 2021

CALLE MOREDAL (BAILÉN - JAÉN)




En estas fechas navideñas de alegrías, reencuentros pero también de nostalgias y recuerdos rescato esta fotografía de la Calle Moredal de la localidad jiennense de Bailén, el pueblo en el que crecí y pasó mi infancia y mi juventud, calle que en su momento fue la antigua adoquinada carretera Madrid - Cádiz y que más de una Navidad pasé por ella con los amigos que quizás quedaron en el recuerdo o quizás permanecen después del tiempo pasado que que forjaron mi vida. Trabajada desde Blanco y Negro buscando un viraje con tono antiguo intentando encontrar el tono nostálgico de los recuerdos.
 

sábado, 9 de octubre de 2021

ESCALEXTRIC (BAILÉN - JAÉN)



Hoy me voy al pueblo de mi niñez, Bailén (Jaén), concretamente a la entrada del pueblo desde la antigua carretera de Jaén, lugar conocido como el Scalextric. En fin, mi pueblo!!! 
 

jueves, 9 de septiembre de 2021

CERRO DEL CABEZO (ANDÚJAR - JAÉN)



En la publicación de hoy vemos una imagen  panorámica compuesta por 7 fotografías solapadas entre sí de la Sierra de Andújar inscrito en el Parque Natural de Sierra Morena con el emblemático Cerro del Cabezo al fondo lugar dónde se celebra la romería más antigua de España el último domingo de abril. Aparte de toda su historia de índole religioso tenemos la anécdota "civil" de que Miguel de Cervantes participó en la romería en el año 1592  y reflejó su experiencia en su novela "Los trabajos de Persiles y Segismunda".