Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía nocturna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía nocturna. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

VÍA LÁCTEA (EL PUERTO DE LA ENCINA - SEVILLA)


Una noche con la Vía Láctea da para varias alternativas ya que puede variar la orientación, el fondo, la posición de la Vía Láctea o el tipo de edición que le hagamos a la imagen, aquí os presento otra propuesta obtenida en el Parque Eólico de Osuna muy cerca de la aldea de El Puerto de la Encina (Sevilla), en una noche de julio muy productiva con mis compañeros de ENFO-K2.


 

martes, 8 de julio de 2025

VÍA LÁCTEA (ALTO DE LA PANDERA - JAÉN)


Hoy nos vamos al alto de La Pandera en la provincia de Jaén muy cerca de las localidades de Los Villares y Valdepeñas de Jaén para fotografiar la Vía Láctea. Este lugar es una antigua y abandonada base militar que con sus 1872 m. ofrece unas vistas impresionantes de la Sierra Sur jiennense y más allá, en días de buena visibilidad se puede localizar el Mediterráneo e, incluso, el Estrecho de Gibraltar. Es muy conocido ya que en varias ocasiones una etapa de la Vuelta Ciclista a España ha terminado en su cima siendo una de las etapas más espectaculares debido a sus duras pendientes.

domingo, 22 de junio de 2025

VÍA LÁCTEA (EL RONQUILLO - SEVILLA)


Hoy recordamos una fantástica noche del verano pasado en la cercanías de la localidad sevillana de El Ronquillo justo en la orilla del río Rivera de Huelva fotografiando la Vía Láctea, pronto comenzarán, este año, las quedadas nocturnas con nuevas localizaciones para fotografiar nuestra galaxia si las condiciones lumínicas así lo permiten.
 

domingo, 13 de abril de 2025

PASEO DE LAS PALMERAS (BAILÉN - JAÉN)


Hoy nos vamos a un lugar emblemático de Bailén (Jaén), pueblo donde me crie y pasé mi infancia y juventud, concretamente al Paseo de Las Palmeras, este es uno de los lugares de encuentro y paseo para los paisanos de Bailén y cobra especial importancia en el mes de julio cuando todos los bailenenses celebran "las Fiestas", las Fiestas Conmemorativas de la Batalla de Bailén contra las tropas napoleónicas el 19 de julio de 1808 y que supuso la primera derrota de los ejércitos franceses liderados por el general Dupond por el ejército español liderado por el general Redding y por el general Castaños como General en Jefe, y como referente al final del paseo podemos encontrar el Monumento que recuerda tamaña gesta con una representación en cerámica del cuadro de Casado del Alisal "La Rendición de Bailén" que también podemos encontrar en la Plaza de España de Sevilla en el banco dedicado a la provincia de Jaén.

lunes, 20 de enero de 2025

PUENTE DE TRIANA (SEVILLA)



Hoy vemos una imagen nocturna de Sevilla, concretamente del Puente de Triana aunque no desde su vista habitual que es desde la calle Betis o justo de la orilla del Paseo de Cristóbal Colón si no desde los Jardines de Chapina, como siempre y por mucho que se le mire o fotografíe es un lugar de Sevilla que nunca defrauda.


 

lunes, 9 de diciembre de 2024

LA HORA AZUL (EL ROCÍO - HUELVA)



Hoy nos desplazamos a la aldea de El Rocío en Huelva, por todos conocida gracias a su famosísima romería que se celebra en honor a la Virgen del Rocío en Pentecostés, es una actividad religiosa que fue calificada en 1965 como Fiesta de Interés Turístico Nacional en en 1980 Fiesta de Interés Turístico Internacional. En cuanto a la fotografía vemos una imagen de la ermita desde el otro lado de la marisma en el momento exacto de la hora azul que es ese momento en el que aún queda luz en el cielo pero ya han desaparecido todos los todos dorados que aporta el sol y la iluminación artificial de los edificios hace el resto de la magia.


 

viernes, 1 de noviembre de 2024

RÍO GUADALQUIVIR (SEVILLA)



Hoy volvemos a Sevilla, concretamente a uno de los puntos estratégicos de la ciudad concretamente a la zona del río Guadalquivir situados encima del Puente de Triana desde el que se puede apreciar a un lado la Torre del Oro y al otro, cual es esta imagen, la imagen más moderna con la Torre Sevilla, único rascacielos de esta ciudad con algo más de 180 m. de alto distribuidos en 37 pisos, al fondo vemos el edificio Torretriana, el Pabellón de la Navegación que fue construido para la EXPO92 y que actualmente es un museo de la navegación atlántica y, como último, el Puente del Cristo de la Expiración, también conocido como "Puente del Cachorro".


 

sábado, 19 de octubre de 2024

LUNA DEL CASTOR (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Vemos la última superluna del año 2024 llamada por los expertos la Luna del Castor. Una superluna se produce cuando la luna llena se produce en el perigeo, es decir en el punto en que la luna se encuentra más cerca de la Tierra y entonces se produce un efecto visual en la que nuestro satélite tiene una aspecto más grande y brillante que cualquier luna llena normal. Esto tiene efectos sobre la tierra ya que la fuerza gravitacional de la luna es mayor y se producen mareas más vivas.


 

domingo, 22 de septiembre de 2024

LA LUNA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy nos quedamos contemplando la última luna llena de este verano que, como dice Sabina: "A veces suelo recostar mi cabeza en el hombro de la luna ..." y otras veces es "peor para el sol que se mete a las 7 en la cuna del mar a roncar mientras un servidor le levanta la falda a la luna". Clara y diáfana en su cara vista y enigmática y oscura en su cara oculta.



 

miércoles, 28 de agosto de 2024

ATARDECER (COMBARRO - PONTEVEDRA)




Hoy nos vamos a la bonita localidad pontevedresa de Combarro al atardecer justo en el momento de la salida de la luna llena de agosto, también conocida como luna llena del ESTURIÓN y ha sido la primera superluna de las cuatro que se van a producir este año y esto se produce porque la luna está su perigeo o muy cerca de él, es decir la distancia más cercana entre la luna y la tierra..

jueves, 22 de agosto de 2024

VÍA LÁCTEA (EL RONQUILLO - SEVILLA)



Hoy vemos una imagen panorámica de la Vía Láctea formada por 3 fotografías solapadas entre sí, tomada noches atrás en el Embalse de la Minilla en la localidad sevillana de El Ronquillo junto con los compañeros de @escuela.fotografia la Escuela Sevillana de Fotografía en una jornada de astrofotografía que resultó muy instructiva.


 

viernes, 2 de agosto de 2024

VÍA LÁCTEA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy volvemos a esos cielos veraniegos presididos por las estrellas de nuestra Vía Láctea que se deja ver en estas latitudes por estas fechas, con los compañeros de ENFOK2MORISCOS echando una noche muy agradable y provechosa. 


 

miércoles, 17 de julio de 2024

VÍA LÁCTEA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy nos vamos a mirar al cielo disfrutando de la majestuosidad de la Vía Láctea que podemos observar en estas noches de verano aprovechando la última luna nueva para evitar la contaminación lumínica y para que el fondo no fuese una masa totalmente oscura lo iluminamos con linternas led.


 

sábado, 13 de abril de 2024

CASTILLO DE BURGALIMAR (BAÑOS DE LA ENCINA - JAÉN)



Hoy nos vamos al bonito pueblo jiennense de Baños de la Encina que, aunque pequeño y desconocido parara muchísima gente, en el 2021 paso a formar parte de la asociación de LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA. Es un pueblo que destaca esencialmente por el Castillo de Burgalimar, una de las fortaleza árabes mejor conservadas de Europa, la Iglesia de San Mateo o el Camarín Barroco del Cristo del Llano, sin olvidar su riqueza medioambiental por ser puerta de entrada a Sierra Morena con el entorno del embalse sobre el río Rumblar que sirve de "playa" para lo vecinos de Baños como a los de las localidades cercanas.

 

miércoles, 18 de octubre de 2023

PANORÁMICA DE TOLEDO



Vemos una imagen panorámica nocturna compuesta por tres fotografías solapadas entre sí de la imperial Toledo desde el Mirador del Valle presidida por dos de sus muchos monumentos, la Catedral y el Alcázar. Toledo es una ciudad que merece la pena ser visitada tanto por la cantidad de monumentos como por la calidad de conservación de su casco histórico que fue declarado patrimonio de la Humanidad en 1986. Toledo es archiconocida por su trabajo del acero fabricando espadas y diversos tipos de armas blancas y desde 1983 es la sede de las Cortes Regionales y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.


 

sábado, 2 de septiembre de 2023

TORRE DEL ORO (SEVILLA)



Hoy nos quedamos en Sevilla viendo la Torre del Oro de noche iluminada y "vigilando" el río Guadalquivir. Este conocido monumento de casi 37 m. de altura y casi 16 de diámetro. Es una torre albarrana que significa que forma, en este caso formaba, parte de un recito fortificado pero que estaba fuera de la muralla conectada con ella gracias a un arco que conectaba ambas partes, también se conectaba con la Torre de la Plata que está en la calle Santander a través de una parte de la muralla; se comenzó a construir en 1220 y el tercer cuerpo se construyó en 1760 y es de estilo almohade. Es uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla y más conocidos de toda España.


 

sábado, 20 de mayo de 2023

ROSAS BLANCAS (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy volvemos al jardín de mi patio en La Puebla de Cazalla (Sevilla) con una fotografía de unas rosas blancas de las muchas que mi jardín me regala a lo largo del año y, como tantas otras veces, me he puesto a jugar con los flashes indirectos intentando encontrar una iluminación creativa que les de el volumen y el contraste que iba buscando.


 

jueves, 2 de marzo de 2023

TORRE DEL ORO (SEVILLA)



Hoy nos vamos a Sevilla capital a hacer una fotografía nocturna con mis compañeros de la asociación fotográfica ENFO-K2 que nos embarcamos en la propuesta de uno de ellos de realizar fotografías de los monumentos pero con las estelas de los vehículos aprovechando la larga exposición necesaria para este tipo de fotos. En concreto nos situamos en el Paseo de Cristóbal Colón presidido por uno de los muchos monumentos emblemáticos de esta ciudad, la Torre del Oro, y las estelas de los muchos vehículos que transitan a diario par esta concurrida avenida, en este caso pasó hasta un autobús que fue el que dejó las estelas superiores.