Mostrando entradas con la etiqueta monumentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monumentos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

EL CID (SEVILLA)


Vemos una imagen de las avenidas más importantes y bonitas de Sevilla, la Avenida del Cid, con la estatua de dicho personaje histórico en un primer plano y al fondo la torre norte de la Plaza de España. Es una avenida desde la cual tenemos muy cerca buena parte de los lugares más emblemáticos y turísticos de esta ciudad como el Parque de María Luisa, la Plaza de España, la Catedral con La Giralda o la Fábrica de Tabacos actual sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla.
 

sábado, 26 de julio de 2025

PLAZA DE ESPAÑA (SEVILLA)


Hoy volvemos al, quizás, monumento más visitado de Sevilla, la Plaza de España, diseñada y construida para la Exposición Iberoamericana de 1929 por el arquitecto Aníbal González constituye el monumento más grande construido para dicha celebración que supuso una de las evoluciones arquitectónicas más importantes de Sevilla en su historia ya que se construyeron multitud de monumentos y casas palaciegas que, a día de hoy transformadas en sedes de embajadas, museos, etc constituyen una parte muy importante de la ciudad hispalense.
 

viernes, 11 de julio de 2025

AMANECE (TARIFA - CÁDIZ)

 


Hoy nos volvemos a un viaje que hice en el 2024 a la localidad gaditana de Tarifa, en la que por su posición geográfica en el mapa peninsular podemos apreciar tanto preciosos amaneceres como espectaculares atardeceres además de poder ver en directo en lugar en el que se juntan un el Océano Atlántico con el Mar Mediterráneo, concretamente en esta imagen vemos un amanecer con la punta del Santo y África al fondo.

sábado, 14 de junio de 2025

ERMITA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA (CAZORLA - JAÉN)


Vemos una imagen de la ermita de la Virgen de la Cabeza, patrona de Cazorla (Jaén) vista desde los miradores de La Iruela, es una devoción que se remonta al S. XVI y celebra su romería cada último domingo del mes de abril.
 

lunes, 2 de junio de 2025

PLAZA DE AMÉRICA (SEVILLA)


Hoy rescato una fotografía del año pasado de un bonito paseo que me di por uno de los parques más bonitos de Sevilla, la Plaza de América que está situada dentro del famosísimo parque de María Luisa. Es una plaza construida por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929 con tres edificios: el Museo de Artes y Costumbres Populares de estilo neomudéjar que es el que vemos en la imagen, el Museo Arqueológico de estilo neorrenacentista y el Pabellón Real de estilo neogótico. Un lugar para pasearlo y disfrutarlo dando de comer a la palomas.

domingo, 18 de mayo de 2025

PANORÁMICA DE CAZORLA (CAZORLA - JAÉN)


Hoy nos vamos a Cazorla, localidad jiennense que es puerta de entrada del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Es un precioso pueblo de algo más de 7000 habitantes con muchos atractivos entre los que destacan el paisaje serrano, el castillo romano de La Yedra, el castillo de las Cinco Esquinas, las ruinas de Santa maría de Gracia, la Casa de las Cadenas o el Festival Internacional de Blues "Bluescazorla" en el mes de julio que se celebra desde 1994. Fotográficamente se trata de una panorámica formada por 9 fotos solapadas entre sí y unidas digitalmente.
 

domingo, 27 de abril de 2025

CATEDRAL DE SANTIAGO (SANTIAGO DE COMPOSTELA - LA CORUÑA)


Hace algún tiempo publiqué una foto parecida de este lugar pero me ha parecido interesante volver al mismo lugar ya que el encuadre es ligeramente distinto y también el procesado, se trata de la Catedral de Santiago de Compostela (La Coruña), templo en el que, según la tradición, acoge el sepulcro del Apóstol Santiago lo cual ha hecho que sea un centro de peregrinación para gentes de todo el mundo haciendo el archiconocido "CAMINO DE SANTIAGO" que realmente no es una sola vía ya que las rutas jacobeas son varias por lo que hay varios "Caminos de Santiago", a saber 13 rutas jacobeas de peregrinación que acaban en la Plaza del Obradoiro, esta actividad en origen estrictamente religiosa se ha convertido en una actividad turística de orden internacional con el objetivo de logar la tan ansiada "Compostela" que es un diploma que sirve de prueba material de que el peregrino ha realizado uno de los 13 caminos y que se va sellando en las numerosas localidades por las que se pasa durante el camino.
 

domingo, 13 de abril de 2025

PASEO DE LAS PALMERAS (BAILÉN - JAÉN)


Hoy nos vamos a un lugar emblemático de Bailén (Jaén), pueblo donde me crie y pasé mi infancia y juventud, concretamente al Paseo de Las Palmeras, este es uno de los lugares de encuentro y paseo para los paisanos de Bailén y cobra especial importancia en el mes de julio cuando todos los bailenenses celebran "las Fiestas", las Fiestas Conmemorativas de la Batalla de Bailén contra las tropas napoleónicas el 19 de julio de 1808 y que supuso la primera derrota de los ejércitos franceses liderados por el general Dupond por el ejército español liderado por el general Redding y por el general Castaños como General en Jefe, y como referente al final del paseo podemos encontrar el Monumento que recuerda tamaña gesta con una representación en cerámica del cuadro de Casado del Alisal "La Rendición de Bailén" que también podemos encontrar en la Plaza de España de Sevilla en el banco dedicado a la provincia de Jaén.

sábado, 8 de febrero de 2025

PLAZA DE ESPAÑA (SEVILLA)


Si deseas ver más fotos pincha aquí
Hoy volvemos a uno de los lugares/monumento más conocidos de Sevilla, su provincia y, por supuesto, de los muchos que podemos disfrutar en España. Como es bien sabido fue proyectado para la Exposición Iberoamericana de 1929 por el arquitecto Aníbal González y está edificada en los, antaño, jardines del cercano Palacio de San Telmo que fueron donados a la ciudad por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, hija de Fernando VII y de la reina María Cristina y de ahí deriva el actual nombre del aledaño y bonito parque que está enfrente de esta gran plaza, el Parque de María Luisa.

 

lunes, 20 de enero de 2025

PUENTE DE TRIANA (SEVILLA)



Hoy vemos una imagen nocturna de Sevilla, concretamente del Puente de Triana aunque no desde su vista habitual que es desde la calle Betis o justo de la orilla del Paseo de Cristóbal Colón si no desde los Jardines de Chapina, como siempre y por mucho que se le mire o fotografíe es un lugar de Sevilla que nunca defrauda.


 

miércoles, 25 de diciembre de 2024

LA PARROQUIA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy, en la postrimerías de este 2024 que ya se va acabando y con las vistas e ilusiones puestas en el nuevo año, nos venimos a La Puebla de Cazalla (Sevilla), mi pueblo de adopción, con una vista nocturna de su imagen más emblemática, la Iglesia de Ntra. Sra. de las Virtudes, imagen de "La Parroquia" que preside, en todo lo alto del pueblo con señorío a todos los moriscos y moriscas.


 

lunes, 9 de diciembre de 2024

LA HORA AZUL (EL ROCÍO - HUELVA)



Hoy nos desplazamos a la aldea de El Rocío en Huelva, por todos conocida gracias a su famosísima romería que se celebra en honor a la Virgen del Rocío en Pentecostés, es una actividad religiosa que fue calificada en 1965 como Fiesta de Interés Turístico Nacional en en 1980 Fiesta de Interés Turístico Internacional. En cuanto a la fotografía vemos una imagen de la ermita desde el otro lado de la marisma en el momento exacto de la hora azul que es ese momento en el que aún queda luz en el cielo pero ya han desaparecido todos los todos dorados que aporta el sol y la iluminación artificial de los edificios hace el resto de la magia.


 

sábado, 30 de noviembre de 2024

PUENTE ROMANO (EL BARCO DE ÁVILA - ÁVILA)



Hoy nos vamos a la provincia de Ávila concretamente a la localidad de El Barco de Ávila, pueblo que desde lo lejos se presenta presidida por su castillo pero que tiene muchas más "cositas aprovechables" entre ellas el puente románico sobre el río Tormes con la ermita del Cristo del Caño al fondo, que data del s. XIII y fue reconstruida en el S. XVII y al hacer los cimientos apareció una corriente de agua que se recogió en una fuente y de ahí el nombre de el Cristo del Caño porque inicialmente se llamó "del Humilladero".


 

viernes, 1 de noviembre de 2024

RÍO GUADALQUIVIR (SEVILLA)



Hoy volvemos a Sevilla, concretamente a uno de los puntos estratégicos de la ciudad concretamente a la zona del río Guadalquivir situados encima del Puente de Triana desde el que se puede apreciar a un lado la Torre del Oro y al otro, cual es esta imagen, la imagen más moderna con la Torre Sevilla, único rascacielos de esta ciudad con algo más de 180 m. de alto distribuidos en 37 pisos, al fondo vemos el edificio Torretriana, el Pabellón de la Navegación que fue construido para la EXPO92 y que actualmente es un museo de la navegación atlántica y, como último, el Puente del Cristo de la Expiración, también conocido como "Puente del Cachorro".


 

domingo, 13 de octubre de 2024

LA PARROQUIA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)




Con la foto de hoy volvemos a La Puebla de Cazalla (Sevilla) con una imagen de su Parroquia tomada desde uno de los múltiples caminos o veredas desde la que se puede apreciar majestuosa como seña de identidad de todos los moriscos.
 

lunes, 16 de septiembre de 2024

CATEDRAL DE SANTIAGO (SANTIAGO DE COMPOSTELA - LA CORUÑA)



Hoy nos vamos a Santiago de Compostela (La Coruña) para ver, quizás, su monumento más emblemático, su catedral y, quizás, su parte más conocida que es la Fachada del Obradoiro. La catedral fue reconocida como Bien de Interés Cultural en 1986 y la ciudad vieja de Santiago de Compostela fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985 así que, a parte de su importancia religiosa por sus diferentes rutas jacobeas, tiene una riqueza monumental digna de ser visitada disfrutando de sus calle, recovecos y edificios. La imagen está tomada desde el Parque de la Alameda y es una de las panorámicas más bonitas de esta ciudad.


 

viernes, 21 de junio de 2024

CANDILAZO (SEVILLA)

 



Hoy nos vamos a Sevilla a presenciar La Giralda iluminada artificialmente al frente de un impresionante candilazo que nos proporcionó el atardecer adornado con las estelas de los coches que, arriba y abajo, circulan constantemente por la Avenida Eduardo Dato. La foto está es el resultado de un apilamiento de varias imágenes tomadas con el mismo encuadre para, así, captar la mayor cantidad de estelas de los vehículos.

lunes, 17 de junio de 2024

PLAZA DE ESPAÑA (SEVILLA)


Hoy volvemos a uno de los monumentos más característicos y más conocidos de Sevilla, la Plaza de España, viendo un detalle de la torre norte desde dentro del corredor interior. Esta plaza, obra del arquitecto Aníbal González, fue diseñada y construida para la Exposición Iberoamericana de 1929 y a día de hoy alberga un cuartel del ejército de tierra y varias oficinas administrativas además de ser uno de los monumentos más visitados de España.


 

sábado, 20 de abril de 2024

CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN (GUADIX - GRANADA)



Vemos una fotografía en blanco y negro de la Catedral de la Encarnación de Guadix (Granada). Es una edificación construida sobre una antigua mezquita y fue consagrada como catedral en 1492 aunque su construcción se inició en el S. XVI y podemos ver tres estilos bien diferentes, se comenzó en un gótico tardío por Pedro Morales, continuó en un estilo renacentista por Diego de Siloé y fue concluida en estilo barroco para hacer un total de casi tres siglos de construcción parcialmente interrumpida.


 

sábado, 13 de abril de 2024

CASTILLO DE BURGALIMAR (BAÑOS DE LA ENCINA - JAÉN)



Hoy nos vamos al bonito pueblo jiennense de Baños de la Encina que, aunque pequeño y desconocido parara muchísima gente, en el 2021 paso a formar parte de la asociación de LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA. Es un pueblo que destaca esencialmente por el Castillo de Burgalimar, una de las fortaleza árabes mejor conservadas de Europa, la Iglesia de San Mateo o el Camarín Barroco del Cristo del Llano, sin olvidar su riqueza medioambiental por ser puerta de entrada a Sierra Morena con el entorno del embalse sobre el río Rumblar que sirve de "playa" para lo vecinos de Baños como a los de las localidades cercanas.