Hoy nos vamos al alto de La Pandera en la provincia de Jaén muy cerca de las localidades de Los Villares y Valdepeñas de Jaén para fotografiar la Vía Láctea. Este lugar es una antigua y abandonada base militar que con sus 1872 m. ofrece unas vistas impresionantes de la Sierra Sur jiennense y más allá, en días de buena visibilidad se puede localizar el Mediterráneo e, incluso, el Estrecho de Gibraltar. Es muy conocido ya que en varias ocasiones una etapa de la Vuelta Ciclista a España ha terminado en su cima siendo una de las etapas más espectaculares debido a sus duras pendientes.
martes, 8 de julio de 2025
sábado, 24 de mayo de 2025
CUEVA DEL AGUA (TÍSCAR - JAÉN)
Hoy nos vamos a uno de los lugares bien bonitos de la provincia de Jaén, la Cueva del Agua en Tíscar; es un lugar cercano al Santuario de la Virgen de Tíscar, patrona de Quesada, y, según la tradición es el lugar donde se apareció la Virgen de Tíscar a Mohammed Abdón alcaide de la fortaleza de Tíscar aconsejándole la rendición; es
un precioso lugar tallado por la erosión producida por el río Tíscar formando una cueva a varias alturas con varios saltos de agua, fuentes y cascadas, otro de los motivos por los que la provincia de Jaén bien merece una visita.
domingo, 18 de mayo de 2025
PANORÁMICA DE CAZORLA (CAZORLA - JAÉN)
Hoy nos vamos a Cazorla, localidad jiennense que es puerta de entrada del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Es un precioso pueblo de algo más de 7000 habitantes con muchos atractivos entre los que destacan el paisaje serrano, el castillo romano de La Yedra, el castillo de las Cinco Esquinas, las ruinas de Santa maría de Gracia, la Casa de las Cadenas o el Festival Internacional de Blues "Bluescazorla" en el mes de julio que se celebra desde 1994. Fotográficamente se trata de una panorámica formada por 9 fotos solapadas entre sí y unidas digitalmente.
sábado, 19 de abril de 2025
ROSA BLANCA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
Hoy, con esta rosa del año pasado, esperamos la plena apertura de las rosas que adornarán mi jardín en La Puebla de Cazalla (Sevilla) en esta primavera que, después de la cantidad de agua vertida por los cielos será exuberante en colores.
sábado, 15 de marzo de 2025
BAHÍA DE ALGECIRAS (ALGECIRAS - CÁDIZ)
domingo, 9 de marzo de 2025
COLIRROJO TIZÓN (CAMPILLOS - MÁLAGA)
jueves, 9 de enero de 2025
MOCHUELO EUROPEO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)
jueves, 22 de agosto de 2024
VÍA LÁCTEA (EL RONQUILLO - SEVILLA)
viernes, 2 de agosto de 2024
VÍA LÁCTEA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
martes, 23 de julio de 2024
PLATAFORMA DE GREDOS (HOYOS DEL ESPINO - ÁVILA)
martes, 2 de julio de 2024
CERVATILLO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)
En la Sierra de Andújar (Jaén) que es uno de los grandes núcleos de vida salvaje que aún quedan en España, pudiéndonos encontrar una población tan variopinta como el ciervo, el conejo, el jabalí, el gamo, el zorzal, el buitre leonado, el buitre negro y, por supuesto, el lince, hoy nos quedamos con un cervatillo con su típico lomo moteado.
domingo, 23 de junio de 2024
CERNÍCALO PRIMILLA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
Hoy volvemos a los animales, concretamente vemos un cernícalo primilla macho saliendo como una bala de su nido después de cebar a la crías que tiene dentro. Es un pájaro de unos 30 cm de largo con una envergadura de unos 70 cm. Entre la hembra y el macho existe una diferencia bastante notable en el plumaje por lo que es fácil diferenciarlos. Los podemos encontrar en torres de cortijos en los que puedan encontrar invertebrados con los que alimentarse. Es el más pequeño de los halcones ya que pertenece a esta familia y es un pájaro precioso.
jueves, 6 de junio de 2024
GOLONDRINA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
viernes, 24 de mayo de 2024
LINCE IBÉRICO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)
lunes, 20 de mayo de 2024
LINCE IBÉRICO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)
martes, 2 de abril de 2024
PLAYA DE LOS LANCES (TARIFA- CÁDIZ)
domingo, 24 de marzo de 2024
COSTA DE ZUMAYA (ZUMAIA - GUIPÚZCOA)
domingo, 25 de febrero de 2024
PUERTO DEL PICO (SIERRRA DE GREDOS - ÁVILA)
miércoles, 7 de febrero de 2024
RÍO JÁNDULA (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)
domingo, 4 de febrero de 2024
CABRA MONTÉS (PUERTO DEL PICO - ÁVILA)
Vemos un macho de cabra montés o íbice ibérico. Es un endemismo que generalmente se encuentra en las áreas montañosas de España y Portugal, este ejemplar, concretamente, fue "pillado" en el Puerto del Pico en la Sierra de Gredos (Ávila) mientras pacía tranquilamente junto a su manada. Es muy fácil distinguir a los machos de las hembras ya que los primeros son más grandes que las segundas y los cuernos de los machos son ostensiblemente más grandes con los cuales libran fuertes combates en la época de celo dándose terribles testarazos con ellos.