Vemos uno de los saltos de agua más bonitos que podemos contemplar en la Cueva del Agua en Tíscar, pedanía de la localidad jiennense de Quesada, es de naturaleza calcárea formada por la erosión producido por el paso del río Tíscar. Esta cueva tiene una leyenda que cuenta que la Virgen se apareció al alcaide de Tíscar para aconsejarle que debería rendirse (s. XIV) y los árabes arrojaron la talla de la Virgen 7 veces aunque Ésta volvía siempre excepto en la última vez que se rompió pero "coincidió" con la rendición musulmana. Lugar bonito para visitar.
domingo, 8 de junio de 2025
CUEVA DEL AGUA (TÍSCAR - JAÉN)
sábado, 24 de mayo de 2025
CUEVA DEL AGUA (TÍSCAR - JAÉN)
Hoy nos vamos a uno de los lugares bien bonitos de la provincia de Jaén, la Cueva del Agua en Tíscar; es un lugar cercano al Santuario de la Virgen de Tíscar, patrona de Quesada, y, según la tradición es el lugar donde se apareció la Virgen de Tíscar a Mohammed Abdón alcaide de la fortaleza de Tíscar aconsejándole la rendición; es
un precioso lugar tallado por la erosión producida por el río Tíscar formando una cueva a varias alturas con varios saltos de agua, fuentes y cascadas, otro de los motivos por los que la provincia de Jaén bien merece una visita.
jueves, 10 de febrero de 2022
LAGUNA DE AGUAS NEGRAS (P. N. DE CAZORLAS SEGURA Y LAS VILLAS - JAÉN)
Hoy nos vamos ala P. N. de Cazorla, Segura y Las Villas y vemos una imagen de la Laguna de Aguas Negras muy cerca de la Laguna de Valdeazores donde se localiza el nacimiento del Río Borosa, hace unos años se construyó una pequeña presa en esta laguna para abastecer de agua a la subestación hidroeléctrica del río Borosa. Para llegar aquí tenemos dos maneras, la primera haciendo a pie la senda del Borosa que comienza en la Piscifactoría y transcurre junto al río en todo momento y podremos ver entre otras maravillas el Puente de los Caracolillos o la Cerrada de Elías, la segunda forma de llegar es tomando un todoterreno de las varias empresas que hay en el lugar y con un buen guía que nos vayan explicando todo lo que vamos viendo en una excursión de medio día muy recomendable.
viernes, 19 de octubre de 2018
RINCÓN TÍPICO (LA IRUELA - JAÉN)
Hoy nos trasladamos a La Iruela en Jaén, puerta de acceso al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, con una foto nocturna de un rincón típico de las poblaciones serranas con el castillo templario al fondo. En la foto se puede apreciar las rachas de viento en los árboles movidos que contrastan con la quietud del edificio.
viernes, 31 de agosto de 2018
CASTILLO DE LA YEDRA (CAZORLA - JAÉN)
Hoy nos vamos a Cazorla con esta foto nocturna de su castillo llamado de la Yedra o de las Cuatro Esquinas, se encuantra situado en la falda del cerro de Salvatierra y sobre el río Cerezuelo. Es de estilo gótico aunque se observan rasgos de origen árabe. Actualmente es la sede del Museo de Artes y Costumbres Populares "Alto Guadalquivir".
sábado, 18 de agosto de 2018
LAGUNA DE VALDEAZORES (PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS - JAÉN)
sábado, 11 de agosto de 2018
CASTILLO TEMPLARIO (LA IRUELA - JAÉN)
Hoy nos vamos a la provincia de Jaén, concretamente a la localidad de La Iruela, puerta de entrada al Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Vemos una toma nocturna de su castillo templario, es un castillo de origen árabe aunque fue conquistado por los cristianos en el S. XIII y fue sede de los caballeros templarios, dentro del castillo se ubica la Iglesia de Santo Domingo.