Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

BAHÍA DE ALGECIRAS (ALGECIRAS - CÁDIZ)


Si deseas ver más fotos pincha aquí
Vemos una imagen panorámica formada por siete fotografías solapadas entre sí de la Bahía de Algeciras (Cádiz) tomada desde la antigua ballenera de Getares con el Peñón de Gibraltar al fondo. El Puerto Bahía de Algeciras que está formado por los cascos urbanos de Algeciras y de La Línea de la Concepción tiene también instalaciones en Los Barrios, San Roque y Tarifa y se constituye como el primer puerto de España y del Mar Mediterráneo en tráfico total de mercancías todo ello sin disminuir la belleza paisajística de su entorno.

 

sábado, 8 de marzo de 2025

ATARDECER (TARIFA - CÁDIZ)


Hoy vemos una bonito atardecer en el Estrecho de Gibraltar tomada desde el antiguo búnker de la batería de costa CASCABEL con Tarifa al fondo y su Isla de las Palomas como lugar más meridional de la Península Ibérica. Es la unión de tres fotografías con distinta exposición para lograr detalle en las zonas oscuras del contraluz y el mar.
 

domingo, 26 de enero de 2025

PUENTE DE LUIS I (OPORTO - PORTUGAL)


Vemos la imagen del río Duero a su paso por Oporto con la majestuosa presencia del Puente de Luis I que une Oporto con la localidad de Vila Nova de Gaia. Es un proyecto al que, en un primer momento, accedió Gustave Eiffel pero fue descartado ya que no se adecuaba a las necesidades que había y al final se adjudicó a una empresa belga bajo la dirección del ingeniero Théophile Seyring. En un primer tér mino vemos unos "ravelos" que son los tradicionales barcos que sirven para llevar las barraca de vino.

domingo, 13 de octubre de 2024

LA PARROQUIA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)




Con la foto de hoy volvemos a La Puebla de Cazalla (Sevilla) con una imagen de su Parroquia tomada desde uno de los múltiples caminos o veredas desde la que se puede apreciar majestuosa como seña de identidad de todos los moriscos.
 

viernes, 30 de agosto de 2024

PARQUE DE MARÍA LUISA (SEVILLA)



Hoy nos vamos a pasear por el bonito Parque de María Luisa en Sevilla. Este espacio, en un principio, formaba parte de los jardines del Palacio de San Telmo y en 1893 fue donado por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón a la ciudad y en 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana se le integraron tanto la Plaza de España, de la cual vemos su torre norte como la Plaza de América y a día de hoy constituye el pulmón verde más grande de la capital sevillana.
 

sábado, 20 de abril de 2024

CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN (GUADIX - GRANADA)



Vemos una fotografía en blanco y negro de la Catedral de la Encarnación de Guadix (Granada). Es una edificación construida sobre una antigua mezquita y fue consagrada como catedral en 1492 aunque su construcción se inició en el S. XVI y podemos ver tres estilos bien diferentes, se comenzó en un gótico tardío por Pedro Morales, continuó en un estilo renacentista por Diego de Siloé y fue concluida en estilo barroco para hacer un total de casi tres siglos de construcción parcialmente interrumpida.


 

domingo, 12 de noviembre de 2023

MOLINO DE VIENTO (CONSUEGRA - TOLEDO)



Vemos la imagen de un molino de viento en la localidad toledana de Consuegra. Estos molinos se construyeron en la primera mitad del S. XIX  y quedan 12 de los 13 originales del cerro Calderico. Es un molino tipo torre holandés que aprovecha la fuerza del viento para mover las aspas que, mediante unos engranajes hacen mover dos piedras llamadas "catalina" y "linterna" que son las que muelen el grano, como curiosidad las aspas se pueden orientar a mano en la dirección optima del viento.


 

sábado, 2 de septiembre de 2023

TORRE DEL ORO (SEVILLA)



Hoy nos quedamos en Sevilla viendo la Torre del Oro de noche iluminada y "vigilando" el río Guadalquivir. Este conocido monumento de casi 37 m. de altura y casi 16 de diámetro. Es una torre albarrana que significa que forma, en este caso formaba, parte de un recito fortificado pero que estaba fuera de la muralla conectada con ella gracias a un arco que conectaba ambas partes, también se conectaba con la Torre de la Plata que está en la calle Santander a través de una parte de la muralla; se comenzó a construir en 1220 y el tercer cuerpo se construyó en 1760 y es de estilo almohade. Es uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla y más conocidos de toda España.


 

miércoles, 2 de agosto de 2023

CAMPOS DE LAVANDA (BRIHUEGA - GUADALAJARA)



Hoy quiero recordar el corto pero bonito y provechoso viaje realizado el verano pasado a Brihuega (Guadalajara) a fotografiar las plantaciones de lavanda, esa lavanda que tantas veces nos encontramos aromatizando jabones, champús, perfumes e incluso helados (muy ricos, por cierto). Estos campos de lavanda normalmente son fotografiados de noche con iluminación artificial junto a la Vía Láctea, pero con la luz natural de la caída de la tarde también tienen un encanto especial.


 

domingo, 28 de mayo de 2023

Praça da Libertade (Oporto - Portugal)


Hoy recupero una imagen del 2016 de mi viaje a Oporto (Portugal), es una panorámica en blanco y negro compuesta por 5 imágenes solapadas entre sí de la Praça da Libertade llegando a verse la Praça do Municipio con la Cámara Municipal de Porto, es decir el Ayuntamiento de esta bella localidad. Esta plaza es la más importante de la ciudad cercana a lugares emblemáticos como son la Torre de los Clérigos, la Estación de San Bento o la Librería Lello.

viernes, 28 de abril de 2023

ROSA AMARILLA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy iniciamos un repaso primaveral de las flores de mi jardín (La Puebla de Cazalla - Sevilla), en este caso una rosa amarilla fotografiada con la luz natural de la mañana. 






 

viernes, 3 de febrero de 2023

GARZA REAL (BRAZO DEL ESTE - SEVILLA)



Vemos una imagen compuesta de dos fotografías del despegue de una garza real tomada en uno de los humedales del Brazo del Este del Guadalquivir, éste es un paraje natural situado entre las localidades sevillanas de Coria del Río, Dos Hermanas, La Puebla del Río, etc y es una zona arrocera de alto valor ornitológico en la que nos podemos encontrar desde grandes rapaces hasta pequeños limícolas y entre ellos la garza real y se diferencia de su prima la garza imperial, entre oras cosas, por el color ya que en ésta abundan los colores blancos y grises y en la Imperial los colores predominantes son los ocres, naranjas y rojizos.




 

viernes, 21 de octubre de 2022

BARCO PESQUERO (LAREDO - CANTABRIA)



Vemos la imagen en blanco y negro de un barco pesquero en las inmediaciones de la costa de la localidad cántabra de Laredo. La fotografía está tomada desde otro barco que hace una ruta turística entre Laredo y Santoña pasando muy cerca del Faro del Caballo, un faro construido en el monte Buceiro en 1863 y para llegar hay que seguir una ruta que consta, entre otra dificultades, de 685 escalones tallados en la piedra de forma irregular. ¡¡Toda una aventura!!


 

domingo, 21 de agosto de 2022

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE (BERMEO - VIZCAYA)


En la publicación de hoy nos vamos al Cantábrico y vemos una vista de la famosa ermita de San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya), esta ermita está situada en un islote y para llegar hay que hacerlo a través de un puente y de una escalinata de 241 peldaños, es un lugar de increíble belleza y que se volvió archiconocido gracias a ser escenario de la muy conocida serie "Juego de Tronos" que ha hecho que, aunque gratuita, sea necesaria una entrada para llegar a ella para no superar un aforo diario, por esa razón esta vista no es la más usual ya que está tomada desde un barco.
 

viernes, 21 de enero de 2022

RADIO CASSETTE (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Cuando uno hace limpieza salen objetos, chismes, cosas que estaban guardadas muchas veces sin un motivo útil, el otro día encontré en un armario este viejo radio cassette guardado como recuerdo de otra época y cumplió con su función nostálgica, este "puntero" aparato lo compramos entre mis hermanos y yo allá en los años 80 y, de alguna manera, fue la nuestra inclusión en aquella vorágine musical, descubrimos que en una cinta "normal", de "Ferro" o de "Cromo" si era un disco especial un amigo te podía grabar tal o cual LP y descubrimos el valor de un bolígrafo Bic que era el que tenía el grosor adecuado para rebobinar esascintas cuando se quedaban liadas en el cabezal. Nostalgia de una época en la que MP3 podía ser el código de una medicina o quizás una matrícula de los Países Bajos. 


 

sábado, 11 de diciembre de 2021

ESTUDIANDO (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



En esta fotografía he intentado aunar algunos recuerdos que, de alguna manera, han hecho de mi lo que soy actualmente, maestro; es una composición en la que el libro que está abierto es la ENCICLOPEDIA que andaba por mi casa y el primero que yo hojeé y en el que localicé las primeras palabras que había aprendido en la cartilla Palau, a día de hoy soy un lector casi compulsivo, la pluma estilográfica fue uno de los pocos regalos que tuve en mi comunión y con la que hice mi carrera de magisterio y aprobé mis oposiciones, todo he intentado meterlo en una imagen en blanco y negro que espero que guste para dar perspectiva del tiempo pasado

sábado, 6 de noviembre de 2021

LA PARROQUIA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)




Hoy os presento una imagen panorámica nocturna de La Puebla de Cazalla (Sevilla) con su Parroquia iluminada nuevamente después de varios años sin iluminación y que ya íbamos echado de menos ya que es la seña de identidad visual de este pueblo.

domingo, 31 de octubre de 2021

PICOS DE EUROPA (MIRADOR DE LA COLLADA - ASTURIAS)



Hoy rescato una foto del viaje que en el verano del 2020, verano que el coronavirus nos dio un "pequeño respiro", hice a Asturias. Es una panorámica formada por 7 fotos solapadas entre sí desde el Mirador de la Collada y es un magnífico lugar a 800 m. de altura para observar el valle del pueblo de Amieva y al fondo podemos ver el macizo occidental de la Picos de Europa. Viaje totalmente recomendable.


 

sábado, 16 de octubre de 2021

BOTELLA DE VINO (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)

 



Hoy toca un bodegón confeccionado con los elementos necesarios para tomarse una copa de vino, con un flash por la izquierda como luz principal y otro encima de la cámara rebotado y con una compensación negativa de -1EV para rellenar las sombras. Siempre aconsejando un moderado y responsable consumo de alcohol.


jueves, 8 de abril de 2021

ESTELAS NOCTURNAS (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



En la imagen de hoy vemos una de las rotondas de La Puebla de Cazalla (Sevilla) en una toma de larga exposición captando además de las luces de la ciudad las estelas que van dejando las luces de los vehículos que pasan mientras el diafragma está abierto. Quedada con mis compañeros de faena 

Antonio Moreno Peluza.