Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2022

Río Agüeira (PUMARES - ASTURIAS)



Hoy recupero una fotografía del verano pasado en el Principado de Asturias concretamente de la aldea de Pumares, cerca de Santa Eulalia de Oscos, es una aldea de especial belleza y de donde parte el sendero que por la margen del río Agüeira nos lleva a la famosa Cascada Semieira. 
 

domingo, 5 de diciembre de 2021

RÍO AGÜEIRA (PUMARES - ASTURIAS)



Este verano estuve por tierras asturianas y una de las muchas actividades en la naturaleza que se puede hacer en este magnífico lugar es hacer la ruta senderista de la Cascada Seimeira que parte de la aldea de Pumares de la comarca de los Oscos siguiendo el curso del río Agüeira. Es un estrecho camino en el que el cielo prácticamente no se ve debido al abundante follaje que crece alrededor.


 

domingo, 31 de octubre de 2021

PICOS DE EUROPA (MIRADOR DE LA COLLADA - ASTURIAS)



Hoy rescato una foto del viaje que en el verano del 2020, verano que el coronavirus nos dio un "pequeño respiro", hice a Asturias. Es una panorámica formada por 7 fotos solapadas entre sí desde el Mirador de la Collada y es un magnífico lugar a 800 m. de altura para observar el valle del pueblo de Amieva y al fondo podemos ver el macizo occidental de la Picos de Europa. Viaje totalmente recomendable.


 

sábado, 31 de julio de 2021

FIGUERAS (ASTURIAS)




Vemos una imagen de la localidad asturiana de Figueras, parroquia del concejo de Castropol es un pueblo tradicionalmente pesquero y conservero aunque últimamente toma un gran auge la industria relacionada con la construcción naval. Esta instantánea está tomada desde un barco en el centro de la Ría del Río Eo que es la frontera natural entre Asturias y Galicia.
 

lunes, 7 de diciembre de 2020

BUFONES (LLAMES DE PRÍA - ASTURIAS)




Con la fotografía de hoy volvemos a ese breve respiro que tuvimos este verano con respecto a la pandemia y pude visitar Asturias, esta imagen es de los "BUFONES" hay en los acantilados de Llames de Pría, los bufones son túneles o chimeneas que comunican la parte baja del acantilado con la parte más alta y cuando el Cantábrico esta "movidito" sube el agua por esos túneles creando unos especie de géiseres que pueden alcanzar hasta 20 metros de altura. 

lunes, 24 de agosto de 2020

LAGO ERCINA (LAGOS DE COVADONGA - ASTURIAS)



La foto de hoy es del Lago Ercina en Asturias, es uno de los dos lagos que forman el conjunto de Los Lagos de Covadonga dentro del Parque Natural de los Picos de Europa, son lagos de origen glaciar y si bien en verano tienen menos agua, normalmente, nunca se quedan secos gracias a la abundante pluviometría de la zona tanto en forma de agua como en forma de nieve. Es un lugar de un encanto especial dentro de un maravilloso entorno natural que por muchas veces que vayas nunca defrauda.

 

jueves, 6 de agosto de 2020

SENDA DE SAMUEL - RÍO GUADAMÍA (LLAMES DE PRÍA - ASTURIAS)



La imagen de hoy nos lleva a uno de los múltiples lugares preciosos del Principado de Asturias concretamente a la llamada "Senda de Samuel" que recorre el curso del río Guadamía en las cercanías de Llames de Pría. Es un lugar en que la vegetación se cierra de tal manera que en algunos momentos no deja pasar la luz del sol sobre un muy agradable paseo de unos 3 ó 4 km de dificultad baja.

viernes, 24 de julio de 2020

BUFONES (LLAMES DE PRÍA - ASTURIAS)



La fotografía de hoy nos lleva a las recientes vacaciones veraniegas que he disfrutado en tierras asturianas concretamente en Llames de Pría que aparte de su temperatura y gastronomía tiene unos acantilados impresionantes y una peculiaridad orográfica llamada Bufones consistentes en una serie de chimeneas que conectan el mar con la tierra y que rompen cual géiser cada vez que el mar Cantábrico azota con fuerza, en esta ocasión no hemos podido ver esa impresionante imagen aunque el espectáculo paisajístico ya es suficiente para disfrutar. Es una panorámica formada por 7 imágenes solapadas entre sí y retocadas con Photoshop.

domingo, 23 de junio de 2019

FARO (CUDILLERO - ASTURIAS)



Hoy, con el verano recién iniciado y a punto de empezar las vacaciones, me remonto al verano de 2017 por tierras asturianas, concretamente a Cudillero, bonito pueblo de pescadores que tiene una preciosa estampa con sus casa de colores ascendiendo por la falda de la montaña aunque en esta imagen me he centrado en su faro que fue inaugurado en 1858 sustituyendo al antiguo sistema de iluminación que era por hogueras alimentadas por las esposas de los marineros y en 1930 fue electrificado y ofrece a la cámara una preciosa estampa.

viernes, 2 de noviembre de 2018

PICOS DE EUROPA (CANTABRIA)



Hoy vuelvo al verano del 2017 a la Comunidad Autonómica de Asturias. Tierra de maravillosos paisajes, os presento esta imagen panorámica compuesta por 7 fotografías individuales y solapadas entre si de parte de los Picos de Europa en una senda que va buscando, por medio de la montaña, la localidad de Fuente Dé, por lo que esta imagen es de los Picos de Europa pero de su vertiente cántabra.

sábado, 9 de junio de 2018

CABO DE PEÑAS (ASTURIAS)



Hoy volvemos a un lugar de una belleza enorme , el CABO DE PEÑAS en Asturias, es un lugar que fue declarado paisaje protegido por decreto en el 1995.En el lugar, además del espectacular paisaje y las vistas sobre el mar, nos encontramos el Faro del Cabo de Peñas que es el más importante y el de mayor alcance de Asturias desde 1852.

jueves, 26 de abril de 2018

PLAYA DE SAN LORENZO (GIJÓN - ASTURIAS)



Hoy volvemos al pasado verano y a las bonitas tierras asturianas, concretamente a Gijón y a su playa de San Lorenzo, una eemblemática playa en el centro de la localidad con una longitud de 1550 m. en forma de concha y un paseo la mar de agradable.

sábado, 17 de marzo de 2018

AYUNTAMIENTO DE OVIEDO





Hoy nos dirigimos, de nuevo, a la capital del Principado de Asturias para ver una porción de la Plaza de la Constitución desde debajo de la arcada del Ayuntamiento. Es una plaza situado en el centro histórico, muy cerca de la catedral y que ha ido cambiando de nombre en diversas ocasiones dependiendo de la situación política de España, así se le conocen nombres con Plaza Real o Plaza de la República. En esta Plaza podemos ver el Ayuntamiento que data del s. XVII y está edificado encima de la muralla medieval y la Iglesia de San Isidoro que data de 1587.
Visita altamente recomendable.

sábado, 20 de enero de 2018

PUENTE ROMANO (CANGAS DE ONÍS - ASTURIAS)



Tenía previsto poner una foto de animales pero el ánimo me ha hecho de las suyas y he elegido una foto de este verano en Asturias, un viaje que fotográficamente dio mucho de sí y en lo personal mucho mas, así que comparto con vosotros otra fotografía del enormemente fotografiado puente romano (que no es romano) de Cangas de Onís, que, realmente sólo la mitad es de esta localidad la otra mitad pertenece al concejo de Parres y debajo de este puente, y no es hacer publicidad gratuita, hay un restaurante en el que ponen el mejor pulpo que yo he probado, vamos que te lo cuecen a la vista de todos.

viernes, 5 de enero de 2018

CABO DE PEÑAS (ASTURIAS)




En esta primera publicación del 2018 vuelvo al verano del año anterior, que aunque parece que hace ya mucho tiempo que pasó realmente hace muy poquito. como en anteriores ocasiones volvemos a Asturias, al enclave costero conocido como el Cabo de Peñas y después de estar allí uno entiende lo de "PEÑAS", es un acantilado impresionante sobre el mar Cantábrico, sobre la parte superior-izquierda hay personas que sirven de referencia para ver la enormidad del acantilado. Un lugar dignos de ser visitado, como tantos otros en esta España nuestra.

martes, 26 de diciembre de 2017

BASÍLICA DE COVADONGA (ASTURIAS)



En esta entrada volvemos a Asturias y a uno de sus lugares más emblemáticos, la Basílica de Covadonga, a parte del simbolismo religioso y de la importancia histórica para todos los asturianos tiene un aspecto deportivo de índole internacional ya que supone el comienzo de uno de los puertos de montaña más importantes de la Vuelta a España, los Lagos de Covadonga.

sábado, 9 de diciembre de 2017

CASA CONSISTORIAL (OVIEDO - ASTURIAS)



La entrada de hoy sigue en Asturias y en Oviedo con un detalle de la fachada de la Casa Consistorial, de estilo barroco es un edificio proyectado en 1622 y terminada en 1671 y se traslada el consistorio del atrio de la Iglesia de San Juan Tirso. En la Guerra Civil el edificio sufre grandes destrozos y en 1940 se reedifica y se le añade la torre del reloj. Otro de los bonitos lugares que se pueden visitar en Asturias.

sábado, 2 de diciembre de 2017

LA REGENTA (OVIEDO - ASTURIAS)


Hoy, volviendo a Asturias, he querido rendir homenaje a LA REGENTA, Dña Ana Ozores, principal protagonista de la novela del mismo nombre de Leopoldo Alas "Clarín", novela fundamental de la literatura española que se desarrolla en la ciudad provincicana de Vetusta, la Oviedo asturiana, una historia de amores y desamores, de envidias y orgullos, una novela que hay que leer más de una vez.

viernes, 3 de noviembre de 2017

PLAYA DE SAN LORENZO (GIJÓN - ASTURIAS)



Hoy volvemos a Asturias, os presento una veraniega estampa de la playa de San Lorenzo de Gijón, es la más tradicional de esta ciudad, con sus casi tres kilómetros es la más visitada por gijoneses y turistas en general.

viernes, 13 de octubre de 2017

LAGO DE LA ERCINA (LAGOS DE COVADONGA - ASTURIAS)



Hoy volvemos a Asturias, al enclave de los Lagos de Covadonga inserto en el Parque Nacional de los Picos de Europa y dentro de este enclave vemos un "gran detalle" del lago de la Ercina que junto con el lago Enol son los dos permanentes en el lugar, en la época del deshielo podremos observar el lago El Bricial pero es un lago de temporada y sólo se puede ver en esa época.