Mostrando entradas con la etiqueta nubes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nubes. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

COSTA DE ZUMAYA (ZUMAIA - GUIPÚZCOA)



Hoy viajamos a Guipúzcoa (País Vasco) y, concretamente a la localidad de Zumaya. Es un pueblo de unos 10.000 habitantes de la costa cantábrica y su casco urbano está definido por la desembocadura del río Urola. En su parte costera hay que resaltar los afloramientos de "flysch" que son capas de origen sedimentario de distinta dureza y que se erosionan de forma desigual dando una imagen de un pastel "milhoja". Este pueblo forma parte del Geoparque Mundial de la Unesco de la Costa Vasca junto a los municipios de Deba y Mutriku.



 

lunes, 24 de agosto de 2020

LAGO ERCINA (LAGOS DE COVADONGA - ASTURIAS)



La foto de hoy es del Lago Ercina en Asturias, es uno de los dos lagos que forman el conjunto de Los Lagos de Covadonga dentro del Parque Natural de los Picos de Europa, son lagos de origen glaciar y si bien en verano tienen menos agua, normalmente, nunca se quedan secos gracias a la abundante pluviometría de la zona tanto en forma de agua como en forma de nieve. Es un lugar de un encanto especial dentro de un maravilloso entorno natural que por muchas veces que vayas nunca defrauda.

 

jueves, 20 de agosto de 2020

LA PUEBLA DE CAZALLA ENTRE GIRASOLES (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy volvemos a la Puebla de Cazalla (Sevilla), a una nubosa tarde primaveral postconfinamiento en la que la coqueta estética de la localidad junto con el colorido vistoso de los girasoles brindaron esta bonita imagen.

 

miércoles, 30 de enero de 2019

ATARDECER (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy nos quedamos en el pueblo en el que vivo, La Puebla de Cazalla (Sevilla) con un atardecer tormentoso que junto con la bonita luz del sol en este momento hace una imagen espectacular.

jueves, 22 de noviembre de 2018

PILAR DE LAS ENCARNACIONES (SIERRA SUR SEVILLANA)



Hoy nos vamos a la sierra sur de Sevilla, a una confluencia de carreteras donde nos encontramos con este bonito pilar donde los ciclistas solemos llenar los botes de agua después de un duro recorrido de fuertes pendientes. Se le conoce como el "PILAR DE LAS ENCARNACIONES" y está justo en el cruce de la carretera SE-458, que viene de La Puebla de Cazalla, con la A-406 que va de Morón de la Frontera a Villanueva de San Juan. 

viernes, 2 de noviembre de 2018

PICOS DE EUROPA (CANTABRIA)



Hoy vuelvo al verano del 2017 a la Comunidad Autonómica de Asturias. Tierra de maravillosos paisajes, os presento esta imagen panorámica compuesta por 7 fotografías individuales y solapadas entre si de parte de los Picos de Europa en una senda que va buscando, por medio de la montaña, la localidad de Fuente Dé, por lo que esta imagen es de los Picos de Europa pero de su vertiente cántabra.

domingo, 14 de octubre de 2018

LA PUEBLA DE CAZALLA (SEVILLA)




Hoy nos quedamos en casita, la foto que os pongo es de La Puebla de Cazalla (Sevilla), está tomada desde la carretera de Villanueva de San Juan también conocida aquí como la carretera del "El Caracol" por una hacienda que así se llama. Vemos la Iglesia presidiendo la imagen compitiendo con las nubes que flotan sobre ella resto del paso del la cola del huracán Leslie por nuestra localidad y que ha dejado algunos litros de agua.

jueves, 26 de abril de 2018

PLAYA DE SAN LORENZO (GIJÓN - ASTURIAS)



Hoy volvemos al pasado verano y a las bonitas tierras asturianas, concretamente a Gijón y a su playa de San Lorenzo, una eemblemática playa en el centro de la localidad con una longitud de 1550 m. en forma de concha y un paseo la mar de agradable.

viernes, 23 de marzo de 2018

RÍO CORBONES (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)




Esta foto es del fin de semana pasado, pero como no para de llover y de entrar ciclogénesis explosivas me pregunto si volveremos a ver el Río Corbones otra vez a punto de cubrir los ojos del puente, esperemos que no, sobre todo que no se produzcan inundaciones de toda la zona del Polígono Corbones, que los propietarios de las naves industriales sitas en esa zona ya llevan unas cuantas este año con las pérdidas económicas que ello supone.

viernes, 8 de septiembre de 2017

FARO DEL CABO DE PEÑAS (ASTURIAS)



El faro del Cabo de Peñas (ASTURIAS) está enclavado en el concejo de Gozón, como curiosidades decir que está en funcionamiento desde 1852 y que es uno de los pocos faros que quedan en España que cuentan con un farero, tiene una altura sobre el nivel del mar de 117 m. y 21 m. sobre el terreno y el lugar donde está situado fue declarado Área de Paisaje Protegido en 1995.

sábado, 3 de junio de 2017

SALTO DEL GITANO (PARQUE DE MONFRAGÜE - CÁCERES)



Vemos una panorámica formada por 10 instantáneas solapadas entre si del río Tajo a su paso por el enclave denominado Salto del Gitano en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres). Este parque fue declarado Parque Nacional en 1979, desde el año 1991 es también Zona de Especial Protección para las Aves debido a la gran cantidad de rapaces que existen en este lugar y de cigüeñas negras, en julio de 2003 también fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Es un lugar de una belleza increíble que debemos visitar.

sábado, 4 de marzo de 2017

EL ALMADÉN (MANCHA REAL - JAÉN)



Tirando un poco de archivo, hoy os presento una foto en BN disparada desde casi todo lo alto del Pico Almadén en Jaén en la que se mezclan al fondo las nubes con la neblina envueltas por los últimos rayos del sol. Un lugar bonito y un momento aún más bonito. La espectacularidad de la Naturaleza que siempre sorprende y motiva.

sábado, 21 de enero de 2017

LA GIRALDA (SEVILLA)



Hoy os presento un detalle del campanario de la famosísima Giralda, uno de los principales reclamos turísticos de Sevilla capital, la torre es Almohade del s. XII y el campanario es cristiano y lo colocaron para albergar las campanas, en cualquier caso una maravilla para ver y disfrutar junto a la catedral que es la catedral gótica más grande del mundo.

Espero que os guste

viernes, 9 de diciembre de 2016

PALACIO DE SAN TELMO




Hoy toca una fotografía del Palacio de San Telmo en Sevilla. Es una fotografía en HDR, y en BN con la técnica de Greg Norman o del modo LAB, y para buscar un poco de volumen he experimentado con varios filtros y varios modos de fusión que hacen que la fotografía parezca que tiene cierta tridimensionalidad o, por lo menos, eso es lo que he intentado.

Espero que os guste

viernes, 25 de noviembre de 2016

TORRE DEL ORO (SEVILLA)


.
En la entrada de este finde voy a seguir con Sevilla y voy a poner una foto de la, fotografiada por millones, Torre del Oro, espero que os guste esta versión envejecida en sepia.

sábado, 12 de noviembre de 2016

RUTA DEL GOLLIZNO (MOCLÍN - GRANADA)



Fotografía tomada en los granadinos campos de Moclín realizando la Ruta del Gollizno, una ruta de algo más de 8 km que sale de la Calle Real de Moclín hasta la cercana localidad de Olivares siempre siguiendo la margen del río Velillos, atravesando puentes y pasarelas, un bonito recorrido para hacer boca y degustar con más ganas un buen plato de la gastronomía granadina. La foto es un HDR formado a partir de 5 instantáneas conseguidas de un archivo RA, luego el procesado a BN y algún que otro filtro.

sábado, 17 de septiembre de 2016

ERMITA DE EL BERRUECO (JAÉN)




Hoy os presento una nueva vista de las ruinas de la ermita de El Berrueco (Jaén), es una aldea prácticamente abandonada que tiene los restos de un castillo árabe que merecería la pena que algún organismo oficial cuidara un poquito ya que corren peligro de desaparecer por el vandalismo que, por desgracia, es habitual en este tipo de lugares.

sábado, 13 de agosto de 2016

PLAZA DA LIBERTADE (OPORTO - PORTUGAL)



Vemos una panorámica de la Plaza da Libertade (Oporto - Portugal) formada por 8 fotografías solapadas entre si, previamente cada una de ellas ha sido pasada a HDR a partir de cinco copias con cinco pasos de exposición entre ellas de cada fotografía, y, por último un poquito de retoque y filtros en Photoshop.

Espero que os guste.

martes, 7 de junio de 2016

CAMPOS DE MOCLÍN (GRANADA)



Si deseas ver más fotos pincha en este enlace

En los alrededores de la granadina Moclín vemos esta preciosa formación rocosa presidida en su parte más alta por una torre medieval de vigilancia.

La fotografía es una panorámica compuesta por 9 imágenes consecutivas y solapadas entre si, pasadas, cada una de ellas, a HDR y posteriormente "envejecida" para darle un aspecto antiguo.

Espero que os guste.

lunes, 4 de abril de 2016

ERMITA DE EL BERRUECO (JAÉN)


Un atardecer en El Berrueco (Jaén) cerca de la localidad de Arjona, es una aldeita con una castillo árabe en ruinas y esta ermita más ruinosa aún.