Mostrando entradas con la etiqueta parque natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parque natural. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2025

ERMITA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA (CAZORLA - JAÉN)


Vemos una imagen de la ermita de la Virgen de la Cabeza, patrona de Cazorla (Jaén) vista desde los miradores de La Iruela, es una devoción que se remonta al S. XVI y celebra su romería cada último domingo del mes de abril.
 

domingo, 8 de junio de 2025

CUEVA DEL AGUA (TÍSCAR - JAÉN)


Vemos uno de los saltos de agua más bonitos que podemos contemplar en la Cueva del Agua en Tíscar, pedanía de la localidad jiennense de Quesada, es de naturaleza calcárea formada por la erosión producido por el paso del río Tíscar. Esta cueva tiene una leyenda que cuenta que la Virgen se apareció al alcaide de Tíscar para aconsejarle que debería rendirse (s. XIV) y los árabes arrojaron la talla de la Virgen 7 veces aunque Ésta volvía siempre excepto en la última vez que se rompió pero "coincidió" con la rendición musulmana. Lugar bonito para visitar.
 

domingo, 1 de junio de 2025

ISLAS CÍES (VIGO - PONTEVEDRA)


Hoy recordamos el veraneo del año pasado por la Comunidad Gallega concretamente en las Islas Cíes situadas en la ría de Vigo y en esta imagen vemos las olas del Atlántico rompiendo contra las rocas de la Illa do Faro o del Medio. Las Islas Cíes es un archipiélago formado por tres islas que en 11980 fueron declaradas Parque Natural  y a finales del 2000 fue aumentado su grado de protección declarándolas Parque Nacional y en 2002 se fundó el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

domingo, 18 de mayo de 2025

PANORÁMICA DE CAZORLA (CAZORLA - JAÉN)


Hoy nos vamos a Cazorla, localidad jiennense que es puerta de entrada del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Es un precioso pueblo de algo más de 7000 habitantes con muchos atractivos entre los que destacan el paisaje serrano, el castillo romano de La Yedra, el castillo de las Cinco Esquinas, las ruinas de Santa maría de Gracia, la Casa de las Cadenas o el Festival Internacional de Blues "Bluescazorla" en el mes de julio que se celebra desde 1994. Fotográficamente se trata de una panorámica formada por 9 fotos solapadas entre sí y unidas digitalmente.
 

viernes, 31 de enero de 2025

ZORRO ROJO (ANDÚJAR - JAÉN)

Si deseas ver más fotos pincha aquí
Hoy volvemos al P. N. de la Sierra de Andújar en la provincia de Jaén que siempre nos asombra con su variedad de fauna y flora, tal es que lo fotógrafos siempre acabamos la sesión con algún "bicho" y con magníficos paisajes, en esta ocasión tuvimos la suerte de encontrarnos con este zorro rojo en actitud de caza, aunque esta vez marró el intento pero nos proporcionó unas bonitas imágenes. Es un animal que pertenece a la familia de los cánidos y se dividen en unas 27 especies de las cuales el zorro rojo o común es la más extendida y, a diferencia de sus primos los lobos o los perros, son solitarios para cazar y aunque como éstos también tienen mala fama por atacar rebaños de ovejas comúnmente se dice que una persona es "un zorro" cuando se identifica como lista o inteligente por algo será. 

sábado, 29 de junio de 2024

CRÍALO EUROPEO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)

 



Vemos hoy la imagen de un joven críalo europeo tomada en la Sierra de Andújar (Jaén). Es un pájaro de un tamaño medio parecido al cuco y se diferencia del espécimen adulto ya que el plumaje es un poco más color chocolate en el joven y tiene como característica que parasita los nidos de los córvidos, sobre todo los de las urracas.


viernes, 24 de mayo de 2024

LINCE IBÉRICO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



Hoy volvemos a la Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén) a disfrutar de las bonitas imágenes que nos brindó este magnífico ejemplar de lince ibérico desplazándose entre las hierbas y matojos durante un buen ratito.


 

domingo, 24 de marzo de 2024

COSTA DE ZUMAYA (ZUMAIA - GUIPÚZCOA)



Hoy viajamos a Guipúzcoa (País Vasco) y, concretamente a la localidad de Zumaya. Es un pueblo de unos 10.000 habitantes de la costa cantábrica y su casco urbano está definido por la desembocadura del río Urola. En su parte costera hay que resaltar los afloramientos de "flysch" que son capas de origen sedimentario de distinta dureza y que se erosionan de forma desigual dando una imagen de un pastel "milhoja". Este pueblo forma parte del Geoparque Mundial de la Unesco de la Costa Vasca junto a los municipios de Deba y Mutriku.



 

miércoles, 7 de febrero de 2024

RÍO JÁNDULA (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



Hoy nos vamos a la provincia de Jaén concretamente a la Sierra de Andújar que forma parte de la muy extensa y bonita Sierra Morena y nos hemos paseado por la zona recreativa del Encinarejo junto al embalse del mismo nombre en el río Jándula, es una zona en la que podemos ver al cormorán grande, alguna nutria, varios tipos de "patitos" y, con suerte, algún ejemplar de lince ibérico además de disfrutar con la belleza del lugar.


 

viernes, 26 de enero de 2024

ATARDECE (EL ROCÍO - HUELVA)



Hoy nos vamos a ver un bonito atardecer en la aldea del Rocío en Huelva, conocida internacionalmente por la romería que tiene lugar en mayo o junio para Pentecostés pero que también nos brinda bellísimos espectáculos naturales como estos atardeceres mientras la gran diversidad de fauna campa tranquilamente por sus alrededores.

 

viernes, 5 de enero de 2024

PANORÁMICA DE EL ROCÍO (EL ROCÍO - HUELVA)



Vemos una fotografía panorámica de la aldea del Rocío formada por diez imágenes solapadas entre sí tomada a finales de noviembre del pasado año y apreciamos que la marisma tiene un pco de agua, muy lejos de su esplendor pero lo suficiente para que muchas aves (flamencos, gansos, ánades, etc) se puedan ver por allí lo cual, unido a la belleza arquitectónica, es un verdadero espectáculo, esperemos que siga lloviendo y Doñana se colme de agua y vuelva a ser ese paraíso natural que siempre ha sido.

lunes, 25 de diciembre de 2023

PUENTE DE LAS HERRERÍAS (P. N. DE LA SIERRA DE CAZORLA - JAÉN)




Vemos una imagen en sepia del Puente de la Herrerías, es una de las imágenes emblemáticas del P. N. de la Sierra de Cazorla en Jaén, es un puente de una sola bóveda de sillería de piedra caliza con una altura de luz de 6,8 m. La leyenda cuenta que fue construido en una solo noche por los caballeros de Isabel la Católica que hizo noche en este paraje cuando iba desde Quesada para conquistar Baza y como el río iba crecido los caballeros construyeron este puente para poder vadear el río y además pusieron las herraduras de los caballos al revés para confundir a los árabes que perseguían a la reina.
 

lunes, 2 de enero de 2023

LINCE IBÉRICO (ANDÚJAR - JAÉN)



Esta no es la mejor imagen de un lince que hay en la red pero sí que es mi mejor foto de este bello y escurridizo felino. Está tomada en Sierra de Andújar (Jaén) después de varios viajes infructuosos y esta última vez cuando ya habíamos perdido las esperanzas por enésima vez desde el coche pudimos verlo cruzando por el camino y adentrándose en la maleza, igual otra vez tenemos más suerte o no, cualquiera sabe, naturaleza en estado puro.


 

viernes, 25 de noviembre de 2022

CIERVO (ANDÚJAR - JAÉN)



En esta imagen vemos a un ciervo macho con su imponente cornamenta mirando justo al lado opuesto de la cámara en el momento justo de empezar a correr para huir en busca de seguridad. Esta tomada en la Sierra de Andújar (Jaén).


 

jueves, 10 de febrero de 2022

LAGUNA DE AGUAS NEGRAS (P. N. DE CAZORLAS SEGURA Y LAS VILLAS - JAÉN)




Hoy nos vamos ala P. N. de Cazorla, Segura y Las Villas y vemos una imagen de la Laguna de Aguas Negras muy cerca de la Laguna de Valdeazores donde se localiza el nacimiento del Río Borosa, hace unos años se construyó una pequeña presa en esta laguna para abastecer de agua a la subestación hidroeléctrica del río Borosa. Para llegar aquí tenemos dos maneras, la primera haciendo a pie la senda del Borosa que comienza en la Piscifactoría y transcurre junto al río en todo momento y podremos ver entre otras maravillas el Puente de los Caracolillos o la Cerrada de Elías, la segunda forma de llegar es tomando un todoterreno de las varias empresas que hay en el lugar y con un buen guía que nos vayan explicando todo lo que vamos viendo en una excursión de medio día muy recomendable.
 

jueves, 16 de diciembre de 2021

PUERTO DE EL BOYAR (GRAZALEMA - CÁDIZ)



La foto de hoy nos lleva a un puerto de montaña emblemático para los ciclistas andaluces, el Puerto de El Boyar en el término de Grazalema (Cádiz) y que une dicha localidad con el pueblo de El Bosque (Cádiz). Tiene una altitud de 1103 m. Es una carretera de montaña muy bonita con varios poblada de arboleda, generalmente de pino carrasco. En días claros puede observarse la Bahía de Cádiz.


 

lunes, 29 de noviembre de 2021

JABALÍ (HORNACHUELOS - CÓRDOBA)



Esta es una foto que conseguí casi por casualidad en la sierra de Córdoba cerca de Hornachuelos este mes de Octubre que fui con un compañero a ver si "pillaba" algunos ciervos berreando y lo que me salió de detrás de un matojo fue este formidable jabalí que huyó pero que nos dio un gran susto aunque me dio tiempo a dispararle una ráfaga.


 

martes, 12 de octubre de 2021

COGUJADA (EL ROCÍO - HUELVA)



En la fotografía de hoy volvemos a los animales, en este caso tenemos posando una cogujada común captada en los alrededores de la aldea de El Rocío (Huelva) el el Parque de Doñana. Este es un pajarillo de los passeriformes de pequeño tamaño, unos 17 cm de longitud por 34 cm de envergadura, y se alimenta de semillas y de pequeños insectos y su rasgo más característico es el pequeño moñete que tiene encima de la cabeza.


 

domingo, 21 de marzo de 2021

FLAMENCOS (LA PUEBLA DEL RÍO - SEVILLA)



Hoy tiro de archivo para rescatar esta fotografía de flamencos tomada en el espacio natural de la Cañada de los Pájaros cerca de la localidad sevillana de La Puebla del Río. El flamenco común (Phoenicopterus roseus) es un ave muy elegante y, relativamente, fácil de fotografiar y que siempre aporta imágenes muy sugerentes, bonitas, estéticas y llenas de paz.

 

sábado, 26 de diciembre de 2020

RÍO JÁNDULA (ANDÚJAR - JAÉN)



Hoy vuelvo a mi tierra jiennense concretamente al Parque Natural de la Sierra de Andújar con esta bonita imagen del río Jándula, afluente del Guadalquivir, al contraluz del atardecer muy cerca del embalse del Encinarejo.