Mostrando entradas con la etiqueta Doñana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doñana. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de enero de 2024

ATARDECE (EL ROCÍO - HUELVA)



Hoy nos vamos a ver un bonito atardecer en la aldea del Rocío en Huelva, conocida internacionalmente por la romería que tiene lugar en mayo o junio para Pentecostés pero que también nos brinda bellísimos espectáculos naturales como estos atardeceres mientras la gran diversidad de fauna campa tranquilamente por sus alrededores.

 

viernes, 5 de enero de 2024

PANORÁMICA DE EL ROCÍO (EL ROCÍO - HUELVA)



Vemos una fotografía panorámica de la aldea del Rocío formada por diez imágenes solapadas entre sí tomada a finales de noviembre del pasado año y apreciamos que la marisma tiene un pco de agua, muy lejos de su esplendor pero lo suficiente para que muchas aves (flamencos, gansos, ánades, etc) se puedan ver por allí lo cual, unido a la belleza arquitectónica, es un verdadero espectáculo, esperemos que siga lloviendo y Doñana se colme de agua y vuelva a ser ese paraíso natural que siempre ha sido.

lunes, 25 de octubre de 2021

RABILARGO (EL ROCÍO - HUELVA)



En la foto de hoy vemos la imagen de un rabilargo picoteando los dátiles de una palmera en las inmediaciones del Centro de visitantes La Rocina en Doñana. El rabilargo es un pajarito perteneciente a la familia de los córvidos con un plumaje en los que predominan los tonos azulados y que tiene como característica especial las largas colas de la cola que dan lugar a su nombre.


 

domingo, 29 de noviembre de 2020

GARZA IMPERIAL (EL ROCÍO - HUELVA)

 



Hoy rescato una foto del 2018 en Doñana de una garza imperial en uno de los muchos humedales que hay cerca de la aldea de El Rocío. Es un ave bastante grande con una altura que puede llegar casi al metro y una envergadura de hasta 150 cm. Se caracteriza por su cuello esbelto, su bonito colorido y su elegancia tanto en tierra como en vuelo. Está disparada con mi vieja pero fiel Nikon D70 desde la ventanilla del todoterreno en el que estábamos haciendo la excursión.


jueves, 7 de noviembre de 2019

LIBÉLULA FLECHA ROJA (CENTRO DE VISITANTES JOSÉ ANTONIO VALVERDE - DOÑANA -SEVILLA)



Volvemos a los animales en la entrada de hoy, concretamente una Libélula Flecha Roja. Es una de la libélulas más comunes de Europa, y se pueden ver volando durante todo el año en los países del sur, en los del norte de junio a noviembre, esta ha sido "cazada" en el Parque Natural de Doñana en las cercanías del Centro de Visitante José Antonio Valverde a medio camino de Aznalcázar y La Puebla del Río (Sevilla). Es un animal difícil de captar ya que se mueve muy rápido y si se usa una óptica corta levanta el vuelo enseguida y si la usas larga (en mi caso sobre 300 mm.) es bastante complicado mantenerla dentro del encuadre. 

viernes, 11 de octubre de 2019

FLAMENCOS (DOÑANA - HUELVA)



Hoy tenemos una foto de pájaros, concretamente de flamencos, tomada en una de las marismas cercanas a la aldea onubense de El Rocío, Parque de Doñana, tomada desde un 4x4 en movimiento con mi vieja Nikon D70 y el Sigma 170-500 sin estabilizador. El flamenco es un pájaro que por mucho que se le fotografíe siempre se deja hacer una más, tanto en grupo como en solitario y en Andalucía es muy fácil encontrarlos en muchos lugares como Doñana, la Laguna de Fuente de Piedra o en cualquier zona donde haya agua y alimento para ellos.

viernes, 13 de septiembre de 2019

PATO COLORADO (DOÑANA - HUELVA)



Hoy nos vamos con los animales, concretamente al Parque Natural de Doñana cerca de la aldea de El Rocío (Huelva) y en una de las múltiples charcas y humedales que podemos encontrar por allí descubrí este Pato Colorado nadando plácidamente  y aunque estaba algo lejos para mi 500 creo que quedó una composición equilibrada que transmite la paz y tranquilidad del momento, del lugar y del ave.

jueves, 22 de agosto de 2019

GARZA REAL (DOÑANA - HUELVA)



Hoy, tirando de archivo, vamos a ver una Garza Real captada en el Parque Natural de Doñana en las inmediaciones de la aldea de El Rocío. La fotografía tuvo que ser tirada desde un vehículo en movimiento por lo que tuve que subir el ISO de mi vieja Nikon D70 y de ahí ese poquito grano que la fotografía presenta, pero cada uno tiene que apañarse con l que tiene y con la circunstancias propias del momento. Es un pájaro muy bonito, de una elegancia singular y bastante grande con una longitud de unos 90 cm y una envergadura de algo más de 160 cm.

martes, 30 de octubre de 2018

EL COCHE DE CABALLOS (EL ROCÍO - HUELVA)



Hoy volvemos a la última visita que hice en mayo a la aldea de El Rocío en Huelva y os presento una fotografía de la puerta de entrada a la ermita pero presidida por la parte de atrás de un coche de caballos de los muchos que circulan por sus calles.

viernes, 26 de octubre de 2018

MARTINETE COMÚN (PARQUE NATURAL DE DOÑANA - HUELVA)



Vemos la imagen de un martinete común (Nycticorax nycticorax) captada en una marisma del Parque natural de Doñana (Huelva). Este pájaro pertenece a la familia de las garzas. De hábitos nocturnos tiene el cuerpo rechoncho y un cuello corto muy alejado de su prima la garza real cuyo cuello es largo y estilizado.

miércoles, 27 de junio de 2018

FLAMENCOS (DOÑANA - HUELVA)



Hoy volvemos a la fotografía de animales, concretamente tuve la suerte de captar este par de flamencos en una de las marismas del Parque Natural de Doñana. Es un lugar privilegiado donde podemos encontrar multitud de especies de todo tipo debido a la gran diversidad de ecosistemas que presenta, bosque, duna, marisma,etc.


jueves, 17 de mayo de 2018

GARZA REAL (DOÑANA - HUELVA)



En la entrada de hoy vemos una garza real volando casi a ras del suelo en las marismas del Parque Natural de Doñana. Es un ave de gran tamaño sobre todo en lo relativo a su envergadura, cuando tiene las alas desplegadas puede llegar a medir dos metros de punta a punta de cada ala.

jueves, 8 de enero de 2015

ATARDECER EN EL ROCÍO


Un precioso atardecer de enero en la aldea onubense del EL ROCÍO. Se obtuvo a partir de un archivo NEF (RAW) del que se positivaron 5 copias con con un rango de exposición de +-2, se montó para HDR con DYNAMIC HDR y, por último, se retocó con PHOTOSHOP

miércoles, 8 de enero de 2014

PARQUE DE DOÑANA


Una bonita vista de uno de los muchos humedales que podemos encontrar en el Parque Nacional de Doñana, en este caso desde el Palacio del Acebrón.