Mostrando entradas con la etiqueta Pájaros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pájaros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

GOLONDRINAS (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)

 


Hoy vemos a una golondrina atendiendo a sus polluelos que asoman la cabeza para ver "qué trae mamá de comer". Es un pájaro que en la primavera y el verano la podemos ver volar por nuestras ciudades alegrándonos la mañana con su insistente piar.

sábado, 28 de junio de 2025

GOLONDRINA COMÚN (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)


Vemos la imagen de una golondrina común, de las muchas que podemos ver por estas fechas volando por nuestros cielos y anidadas en nuestras paredes. Es un ave migratoria y es la golondrina con mayor área de distribución del mundo pudiéndola encontrar casi en los cinco continentes. Es un ave insectívora y aunque no es muy veloz, unos 11 metros por segundo, maniobra muy bien en el aire lo que le permite cazar insectos en vuelo.
 

jueves, 20 de marzo de 2025

GOLONDRINA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)


Vemos la imagen de una golondrina posada en la rama de una buganvilla, tomada en mi patio este pasado verano en el que tuve la oportunidad de poder fotografiarlas ya durante un par de noches estuvieron durmiendo en ella y me permitieron, incluso, el poder aproximar unos flashes y dispararlos de forma inalámbrica para lograr una buena iluminación.
 

domingo, 9 de marzo de 2025

COLIRROJO TIZÓN (CAMPILLOS - MÁLAGA)


Si deseas ver más fotos pincha aquí
Vemos la imagen de un colirrojo tizón tomada en una de las lagunas del municipio malagueño de Campillos. Es un pajarito que debe su nombre a su color ceniza excepto en su cola de un color anaranjado/rojizo, confecciona un nido de hierbecitas en huecos sólidos (edificios, cornisas, etc.) y se alimenta de insectos y semillas.

 

jueves, 9 de enero de 2025

MOCHUELO EUROPEO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)



Hoy vemos la imagen de dos mochuelos comunes o mochuelos europeos tomada en el P. N. de la Sierra de Andújar (Jaén). Pertenece a la familia de los búhos Strigidae y es una de las especies más pequeñas con una longitud de poco más de 20cm. desde el pico a la cola, es un ave esencialmente nocturna aunque es relativamente fácil verlos de día y tiene unos ojos amarillos que llaman poderosamente la atención.


 

sábado, 29 de junio de 2024

CRÍALO EUROPEO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)

 



Vemos hoy la imagen de un joven críalo europeo tomada en la Sierra de Andújar (Jaén). Es un pájaro de un tamaño medio parecido al cuco y se diferencia del espécimen adulto ya que el plumaje es un poco más color chocolate en el joven y tiene como característica que parasita los nidos de los córvidos, sobre todo los de las urracas.


domingo, 23 de junio de 2024

CERNÍCALO PRIMILLA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy volvemos a los animales, concretamente vemos un cernícalo primilla macho saliendo como una bala de su nido después de cebar a la crías que tiene dentro. Es un pájaro de unos 30 cm de largo con una envergadura de unos 70 cm. Entre la hembra y el macho existe una diferencia bastante notable en el plumaje por lo que es fácil diferenciarlos. Los podemos encontrar en torres de cortijos en los que puedan encontrar invertebrados con los que alimentarse. Es el más pequeño de los halcones ya que pertenece a esta familia y es un pájaro precioso.


 

jueves, 6 de junio de 2024

GOLONDRINA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Hoy os muestro la imagen de una simpática golondrina joven en el momento de posarse en la rama de una buganvilla, es fácil confundirlo con su primo el avión ya que las diferencias son muy pequeñas las dos pertenecen al orden de las passeriformes. 


 

domingo, 25 de abril de 2021

ABEJARUCO (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



En la imagen de hoy volvemos a la avifauna local con uno de los pájaros más bonitos que hay, el abejaruco. Es un ave pequeña, que como su nombre indica, se alimenta de abejas y de insectos en general y se caracteriza por una policromía en su plumaje algo increíble. Es un ave migratoria que se puede ver en España en primavera y verano.


 

sábado, 15 de febrero de 2020

CISNE CANTOR (LA PUEBLA DEL RÍO - SEVILLA)




El cisne cantor es una variedad del cisne blanco, es un pájaro bastante grande, con un peso medio de casi 11 kg los machos y algo más de 8 kg las hembras es el segundo cisne en tamaño sólo superado por el "Cisne Trompetero", a parte del tamaño la cualidad que lo distingue de los otros cisnes es que tiene la mitad del pico de un llamativo color amarillo. La foto esta tomada en la Reserva Natural de La Cañada de los Pájaros en la localidad sevillana de La Puebla del Río.

jueves, 19 de diciembre de 2019

sábado, 19 de octubre de 2019

CURRUCA CAPIROTADA (VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN - MÁLAGA)



En esta foto vemos una curruca capirotada bebiendo agua del extremo de una caña. Si bien la foto está realizada en el posadero de la Estación Biológica de los Montes de Málaga en Villanueva de la Concepción el pájaro estaba en completa libertad. Disparada con ni Nikon D70 y el sigma 170-500 mm. Editada con RAW THERAPEE y retocada por Photoshop.

viernes, 26 de octubre de 2018

MARTINETE COMÚN (PARQUE NATURAL DE DOÑANA - HUELVA)



Vemos la imagen de un martinete común (Nycticorax nycticorax) captada en una marisma del Parque natural de Doñana (Huelva). Este pájaro pertenece a la familia de las garzas. De hábitos nocturnos tiene el cuerpo rechoncho y un cuello corto muy alejado de su prima la garza real cuyo cuello es largo y estilizado.

sábado, 7 de julio de 2018

JILGUERO (VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN - MÁLAGA)




Hoy presento la fotografía de un jilguero captada en la Estación Biológica de los Montes de Málaga. Este pajarito también llamado Cardelina aúna un precioso canto a unos colores magníficos que hacen una delicia para los sentido el intentar fotografiarlo.

lunes, 26 de marzo de 2018

ESTORNINO PINTO (VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN - MÁLAGA)



En esta imagen nos vamos a la naturaleza, concretamente a la fotografía ornitológica, campo en el que aún estoy muy verde. Vemos un ESTORNINO PINTO bañándose en una charca  captada en el posadero de la Estación Biológica de los Montes de Málaga en la localidad de Villanueva de la Concepción. Este posadero, si bien es artificial, permite captar mucha variedad de familias de pajaritos. La cámara es una Nikon D70 con un Sigma 170-500 mm que con el factor de multiplicación de la cámara, 1,5, se convierte en un hasta 750 mm. con un ISO 500 y una exposición de f6.3 y 1/100 que permite que las partes del pájaro que estaban quietas aparezcan totalmente nítidas y las partes en movimiento aparezcan, eso muy movidas.