Hoy vemos a una golondrina atendiendo a sus polluelos que asoman la cabeza para ver "qué trae mamá de comer". Es un pájaro que en la primavera y el verano la podemos ver volar por nuestras ciudades alegrándonos la mañana con su insistente piar.
Hoy vemos a una golondrina atendiendo a sus polluelos que asoman la cabeza para ver "qué trae mamá de comer". Es un pájaro que en la primavera y el verano la podemos ver volar por nuestras ciudades alegrándonos la mañana con su insistente piar.
Vemos la imagen de una golondrina común, de las muchas que podemos ver por estas fechas volando por nuestros cielos y anidadas en nuestras paredes. Es un ave migratoria y es la golondrina con mayor área de distribución del mundo pudiéndola encontrar casi en los cinco continentes. Es un ave insectívora y aunque no es muy veloz, unos 11 metros por segundo, maniobra muy bien en el aire lo que le permite cazar insectos en vuelo.
Vemos hoy la imagen de un joven críalo europeo tomada en la Sierra de Andújar (Jaén). Es un pájaro de un tamaño medio parecido al cuco y se diferencia del espécimen adulto ya que el plumaje es un poco más color chocolate en el joven y tiene como característica que parasita los nidos de los córvidos, sobre todo los de las urracas.
Hoy volvemos a los animales, concretamente vemos un cernícalo primilla macho saliendo como una bala de su nido después de cebar a la crías que tiene dentro. Es un pájaro de unos 30 cm de largo con una envergadura de unos 70 cm. Entre la hembra y el macho existe una diferencia bastante notable en el plumaje por lo que es fácil diferenciarlos. Los podemos encontrar en torres de cortijos en los que puedan encontrar invertebrados con los que alimentarse. Es el más pequeño de los halcones ya que pertenece a esta familia y es un pájaro precioso.