Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

FARO DE PUNTA CARNERO (ALGECIRAS - CÁDIZ)


Hoy nos vamos al Estrecho de Gibraltar concretamente al faro de Punta Carnero muy cerca de Algeciras, es un lugar de una belleza muy alta dentro de ser una de las zonas de mayor industrialización de Andalucía.
 

miércoles, 6 de agosto de 2025

ESTRECHO DE GIBRALTAR (TARIFA - CÁDIZ)


Hoy nos vamos a un sitio de una belleza especial, el Estrecho de Gibraltar, visto desde el antiguo búnker de la Batería de Costa "Cascabel" (D-10), es un lugar al que se puede subir tanto en coche ya que el carril no está malo o andando dando un paseo de poco más de un kilómetro entre vacas retintas. Desde este privilegiado lugar podemos ver todo el lugar donde se juntan los dos mares, el Mediterráneo y el Atlántico, vemos perfectamente el puerto de Tánger y, por supuesto, Tarifa.
 

viernes, 11 de julio de 2025

AMANECE (TARIFA - CÁDIZ)

 


Hoy nos volvemos a un viaje que hice en el 2024 a la localidad gaditana de Tarifa, en la que por su posición geográfica en el mapa peninsular podemos apreciar tanto preciosos amaneceres como espectaculares atardeceres además de poder ver en directo en lugar en el que se juntan un el Océano Atlántico con el Mar Mediterráneo, concretamente en esta imagen vemos un amanecer con la punta del Santo y África al fondo.

sábado, 15 de marzo de 2025

BAHÍA DE ALGECIRAS (ALGECIRAS - CÁDIZ)


Si deseas ver más fotos pincha aquí
Vemos una imagen panorámica formada por siete fotografías solapadas entre sí de la Bahía de Algeciras (Cádiz) tomada desde la antigua ballenera de Getares con el Peñón de Gibraltar al fondo. El Puerto Bahía de Algeciras que está formado por los cascos urbanos de Algeciras y de La Línea de la Concepción tiene también instalaciones en Los Barrios, San Roque y Tarifa y se constituye como el primer puerto de España y del Mar Mediterráneo en tráfico total de mercancías todo ello sin disminuir la belleza paisajística de su entorno.

 

sábado, 8 de marzo de 2025

ATARDECER (TARIFA - CÁDIZ)


Hoy vemos una bonito atardecer en el Estrecho de Gibraltar tomada desde el antiguo búnker de la batería de costa CASCABEL con Tarifa al fondo y su Isla de las Palomas como lugar más meridional de la Península Ibérica. Es la unión de tres fotografías con distinta exposición para lograr detalle en las zonas oscuras del contraluz y el mar.
 

martes, 2 de abril de 2024

PLAYA DE LOS LANCES (TARIFA- CÁDIZ)



Hoy nos vamos a la Playa de Los Lances en la parte atlántica de la costa de Tarifa (Cádiz), es una playa de casi 3.500 m. de longitud de arena muy fina y tiene dos características muy peculiares y es su "tradicional" viento y derivado de éste su segunda característica la afluencia colorida de cometas de kitesurf y de velas de windsurf, es una playa magnífica para el baño aunque es cierto que en los días de fuerte viento la arena llega a ser molesta aunque, en cualquier caso, es un paraíso para la fotografía sobre todo por la tarde con sus maravillosos atardeceres o por el colorido y plasticidad de todos los deportistas que con sus tablas se deslizan incansablemente en toda su longitud aprovechando el viento.


 

lunes, 4 de marzo de 2024

"PEOR PARA EL SOL QUE SE METE EN LA CUNA DEL MAR A SOÑAR ..." JOAQUÍN SABINA (TARIFA - CÁDIZ)



Hoy mostramos uno de los impresionantes atardeceres que podemos observar y disfrutar en la costa de Cádiz, concretamente desde Tarifa, sentados en uno de los banquitos que hay en el puente que une Tarifa a la Isla de las Palomas disfrutando de los cálidos colores del ocaso mientras nos "acaricia" la piel el archifamoso viento de Tarifa, en este caso de poniente que hacen que nos preparemos para vivier la noche en este bonito pueblo de magnífico ambiente.


 

jueves, 14 de septiembre de 2023

MAREA BAJA (PLAYA DE LA CALETA - CÁDIZ)



Hoy rescato una fotografía del 2019 que hice en Cádiz en la Playa de la Caleta justo al lado del Baluarte del Castillo de Santa Catalina que tímidamente aparece en la foto cuando la marea está baja y muchas de las barquitas de pescadores están depositadas en el lecho de arena bien amarradas para cuando la marea vuelva a subir.


 

viernes, 14 de octubre de 2022

ESTRECHO DE GIBRALTAR (TARIFA - CÁDIZ)



Hoy rescato una fotografía del año pasado en un viaje relámpago al Estrecho de Gibraltar visitando concretamente la antigua Batería de Costa D-10 perteneciente a artillería de costa conocida como "Cascabel", en la imagen vemos una imagen del antiguo búnker de control del Estrecho con África al fondo.


 

miércoles, 18 de mayo de 2022

ATARDECER ENTRE VELAS (TARIFA - CÁDIZ)



 Hoy nos vamos a la localidad gaditana de Tarifa, conocida por ser la más meridional de la península y sobre todo por sus fuertes vientos que la hacen patria de todos los amantes de deportes de tabla y vela como el windsurf o el kitesurf y si combinamos éste último con uno de los bonitos atardeceres de los muchos que podemos disfrutar en la costa de Cádiz nos encontramos con bellas estampas.

martes, 15 de marzo de 2022

PLAYA DE LOS ALEMANES (ZAHARA DE LOS ATUNES -CÁDIZ)



Hoy vemos un tranquilo atardecer en la Playa de los Alemanes en la localidad gaditana de Zahara de los Atunes muy cerca del mirador Camarinal en el faro Torre Gracia. Los atardeceres atlánticos en esta parte de la costa gaditana son realmente espectaculares. Como decía Sabina : "Peor para el sol que se mete a las siete en la cuna del mar a roncar mientras un servidor le levanta la falda a la luna".
 

domingo, 23 de enero de 2022

ATARDECER (TARIFA - CÁDIZ)



En esta ocasión nos trasladamos al pueblo más meridional de la Península Ibérica, Tarifa (Cádiz), tradicionalmente conocida la violencia con la que el viento sopla allí y por ser uno de los lugares preferidos por los amantes de los deportes náuticos de tabla: windsurf, Kitesurf, paddle surf, etc y en la imagen de hoy vemos a uno de estos kitesurferos dando un elevado salto colgado de su cometa contra la dorada luz del atardecer.


 

jueves, 16 de diciembre de 2021

PUERTO DE EL BOYAR (GRAZALEMA - CÁDIZ)



La foto de hoy nos lleva a un puerto de montaña emblemático para los ciclistas andaluces, el Puerto de El Boyar en el término de Grazalema (Cádiz) y que une dicha localidad con el pueblo de El Bosque (Cádiz). Tiene una altitud de 1103 m. Es una carretera de montaña muy bonita con varios poblada de arboleda, generalmente de pino carrasco. En días claros puede observarse la Bahía de Cádiz.


 

sábado, 17 de julio de 2021

RÍO MAJACEITE (EL BOSQUE - CÁDIZ)

 



Vemos un bonito rincón del Sendero del Río Majaceite; éste es un río que nace en la localidad gaditana de Benamahoma donde se le llama Río El Bosque y después de unos 50 km desemboca, como afluente del río Guadalete en la cercana localidad de Arcos de la Frontera. Este río tiene un sendero de unos 5 km. que comienza en El Bosque y que nos lleva hasta el lugar de su nacimiento, Benamahoma, a través de un bosque de galería de indudable encanto y que para los calurosos días de verano aporta un paseo muy agradable y fresquito.


martes, 15 de septiembre de 2020

ARCO DE LA CALETA (CÁDIZ)



Vemos una imagen de la puerta de la Caleta en Cádiz, un lugar emblemático con claro sabor indiano que toma su nombre de la adyacente Playa de la Caleta yal paseo Fernando Quiñones que nos lleva al castillo de San Sebastián un lugar gaditano de obligada visita si queremos apreciar uno de los más bonitos atardeceres de España.


 

martes, 7 de abril de 2020

CIERVO EN LA BERREA (ALCALÁ DE LOS GAZULES - CÁDIZ)



Hoy recupero una fotografía de archivo de una sesión de "berrea" en una finca de Alcalá de los Gazules (Cádiz), rememorando con un poco de nostalgia de esos momentos disfrutando de la naturaleza en plena efervescencia, momentos que, ojalá podamos volver a disfrutar lo antes posible y que el "bicho" maligno este que nos tiene confinados nos deje disfrutar de estos otros bichos. Cuídense todos!!!

sábado, 8 de febrero de 2020

BALNEARIO DE CÁDIZ (CÁDIZ)



Hoy volvemos la mirada hacia Cádiz, a uno de sus lugares más emblemáticos, la Playa de la Caleta, con un primer plano de una de las cúpulas del Balneario de Nuestra Señora de la Plana y del Real, edificio inaugurado en 1926 sustituyendo a otra instalación que ya existía en el s. XIX, actualmente acoge la sede del Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

sábado, 11 de enero de 2020

PLAZA DE SAN JUAN DE DIOS (CÁDIZ)




Hoy nos vamos a Cádiz,concretamente a la Plaza de San Juan de Dios con una imagen en blanco y negro tomada desde el interior de la Iglesia del mismo nombre con un detalle, en primer plano de la doble puerta de este edificio religioso.

domingo, 8 de septiembre de 2019

PLAZA DE LA CATEDRAL (CÁDIZ)



Hoy volvemos a uno de los emblemáticos lugares de la Tacita de Plata, Cádiz, estamos en la Plaza de la Catedral, un lugar de encuentro en el que podemos desde practicar la religiosidad, tomar una copa, ver a artistas callejeros de mucha calidad tocando sus instrumentos o bailando o, simplemente, tomando un tranquilo refrigerio en las varias terrazas de bares que allí hay. me pareció curioso este tiovivo festivo en comparación con la seriedad de la fachada de la catedral y se me ocurrió esta composición y para que los colores de los caballitos no desentonaran demasiado con el blanco de la catedral lo pasé a Blanco y Negro.

viernes, 16 de agosto de 2019

CÁDIZ




Hoy nos vamos a Cádiz, la llamada "Tacita de Plata" y de las varias teorías que hay sobre el origen de este "apodo" yo me quedo con la de la luz que se refleja en las fachadas encaladas ya que la calidad de luz que tiene Cádiz es difícil encontrarla en muchos lugares. Es una de las ciudades de origen fenicio más antiguas de Europa y fue cuna del comercio marítimo de varias civilizaciones, aquí se firmó la Constitución de 1812, la primera de España y actualmente es la gran sede del Carnaval español. Fotográficamente hablando es una panorámica de 8 imágenes solapadas entre si tomadas desde la Torre Tavira, un lugar de vistas privilegiadas y me puedo imaginar un atardecer gaditano visto desde aquí pero hay que ceñirse a los horarios del establecimiento y ... hubo que "apañarse" con las luces del mediodía.