Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de enero de 2024

PLAZA DE CAPUCHINOS (CÓRDOBA)



Hoy viajamos a Córdoba, a uno de los rincones más emblemáticos de la ciudad califal, la Plaza de Capuchinos, turísticamente conocida como la la Plaza del Cristo de los Faroles, es una plaza rectangular, empedrada sin más adorno que el famoso Cristo de los Faroles que es una escultura que data de 1794 realizada por Juan Navarro león y promovida por el fraile capuchino franciscano Fray Diego José de Cádiz. Es un lugar lleno de encanto de los muchos que tiene Córdoba.


 

lunes, 29 de noviembre de 2021

JABALÍ (HORNACHUELOS - CÓRDOBA)



Esta es una foto que conseguí casi por casualidad en la sierra de Córdoba cerca de Hornachuelos este mes de Octubre que fui con un compañero a ver si "pillaba" algunos ciervos berreando y lo que me salió de detrás de un matojo fue este formidable jabalí que huyó pero que nos dio un gran susto aunque me dio tiempo a dispararle una ráfaga.


 

jueves, 17 de diciembre de 2020

MADROÑOS (SANTA MARÍA DE TRASSIERRA - CÓRDOBA)




 "Madroños al niño no le debes dar ..." que decía el villancico. El madroño es un bonito árbol de hoja perenne de unos 4 ó 5 metros que tiene como característica especial sus frutos que son los madroños, unas bolitas que al principio tienen una tonalidad amarilla para pasar al naranja y al rojo cuando llegan a la madurez, esta madurez puede tardar tasta un año por lo que es muy fácil ver en un mismo árbol los frutos y las flores que también son muy bonitas. Este madroño lo fotografié en las cercanías de Santa María de Trassierra en la sierra de Córdoba.

viernes, 30 de junio de 2017

LOS BAÑOS DE POPEA (SANTA MARÍA DE TRASSIERRA - CÓRDOBA)



Hoy vemos una panorámica vertical formada por cuatro fotografías solapadas entre si del lugar conocido como LOS BAÑOS DE POPEA en el arroyo MOLINO a unos dos kilómetros de la localidad cordobesa de Santa María de Trassierra. Es un lugar de fácil acceso y de una belleza espectacular. Muy cerca podemos encontrar las ruinas de un molino de harina de la época árabe.

sábado, 13 de mayo de 2017

SAN CALIXTO (CÓRDOBA)



Puerta de entrada a una de las pocas casas de la aldea de San Calixto (Córdoba) en la sierra de Hornachuelos, es una aldea - monasterio fundada por hermano Mateo de la Fuente que era un ermitaño de Córdoba que junto con otros monjes fundó el Monasterio de San Basilio del Tardón en el S. XVI, En 1940, San Calixto fue comprado por el Marqués de Salinas y sobre los restos del antiguo monasterio se fundó el actual convento de las carmelitas descalzas de Nuestra Señora de la Sierra.

domingo, 19 de febrero de 2017

FUENTE DEL ELEFANTE (SANTA MARÍA DE TRASSIERRA - CÓRDOBA)



Hoy os presento una foto que muestra el paraje conocido como la Fuente del Elefante, un lugar bastante cercano a la localidad cordobesa de Santa María de Trassierra. El elefante es la escultura que sirve de soporte a la fuente y se sospecha que, originariamente, pudo formar parte de algún alto cargo de la época califal.

domingo, 29 de enero de 2017

BAÑOS DE POPEA (SANTA MARÍA DE TRASSIERRA - CÓRDOBA)



Hoy vemos una imagen de un precioso lugar de la sierra de Córdoba, justo al lado de Santa María de Trassierra, el lugar se llama LOS BAÑOS DE POPEA,  es una poza con un pequeño salto de agua en el arroyo Bejarano, todo esto dentro de un entorno natural de gran riqueza paisajítica ideal para hacer un poquito de senderismo con rutas de diversa categoría y longitud. Un lugar que merece la pena visitarlo, fotografiarlo y disfrutarlo, aunque, como en otros muchos lugares, pudimos ver la basura y desperdicios que algunas personas dejan atrás como "seña de identidad".

Espero que os guste.

viernes, 13 de enero de 2017

CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA)



Hoy nos vamos a la localidad cordobesa de Almodóvar del Río a disfrutar de unas vistas de su castillo de origen árabe construido en el año 740 y después de muchos avatares históricos fue totalmente restaurado por su actual propietario (es de titularidad privada) Rafael Desmaissieres y Farina, decimosegundo conde de Torralva que, en la reconstrucción construyó dentro un palacio neogótico que le sirve de residencia.

sábado, 25 de junio de 2016

SAN CALIXTO - SIERRA DE HORNACHUELOS



En esta imagen vemos el camino de acceso/salida a la aldea - monasterio de San Calixto en la Sierra de Hoirnachuelos (Córdoba). Un lugar pequeño en el que viven un puñado de monjas y dos o tres frailes, un lugar al que hay que ir pero que merece la pena visitar.

domingo, 15 de mayo de 2016

SAN CALIXTO (CÓRDOBA)




Un detalle del pozo que hay en una de las dos calles que tiene la aldea - monasterio de San Calixto, en la carretera que va de Las Navas de San Juan (Sevilla) a Hornachuelos (Córdoba). Es un lugar que se visita en un ratito pero merece la pena darse una vuelta por esa sierra, admirando su belleza natural, degustar los magníficos productos del cerdo ibérico que abundan en la zona y visitar San Calixto..

Espero que os guste.

lunes, 4 de enero de 2016

SAN CALIXTO I



Para comenzar el año fotográfico me fui a la aldea-monasterio de San Calixto en el término municipal de Hornachuelos (Córdoba) es un lugar muy bonito declarado Monumento Histórico Artístico en 1995. Estuvimos hablando con un fraile que nos informó, entre otras cosas, de que la población actual es de 8 personas mas 17 monjas de la orden de las Carmelitas Descalzas. Nosotros no pudimos entrar en la iglesia ya que dichas monjas estaban en pleno acto de oración. Es un lugar que se visita rápido ya que es muy pequeño, pero merece la pena.