Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Sur. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2022

LA SIERRA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)


Hoy nos venimos a La Puebla de Cazalla (Sevilla) con esta panorámica formada por 8 imágenes solapadas entre sí. La fotografía es de nuestra sierra tomada desde la antigua carretera de Morón de la Frontera conocido localmente por el carril de Las Tobalas.

miércoles, 2 de mayo de 2012

EL CASTILLO DE LA PUEBLA DE CAZALLA

   Esta es una inusual vista del castillo de La Puebla de Cazalla desde su parte trasera, desde todo lo alto de la rampa llamada "El Tiro de La Portuguesa".

   Es una panorámica formada por 7 fotografías unidas entre sí, las tomas fueron en formato RAW, de las que, a su vez nacieron tres instantáneas para hacer el HDR con DYNAMIC-PHOTO HDR, posteriormente se unieron con PANORAMA MAKER y los retoques finales los hice con PHOTOSHOP CS3, y aquí tenemos el resultado final.

sábado, 24 de abril de 2010

PANTANO DE LA PUEBLA DE CAZALLA


Fotografía del pantano de La Puebla de Cazalla en su máximo esplendor, cercano al 100 % de su capacidad.
Fotografía HDR a partir de 5 imágenes positivadas de una toma RAW (NEF), los instrumentos usados son, para la toma: Nikon D70 y Nikkor 18-70 en su focal más angular, para el positivado RAW: Adobe Camera RAW (versión CS2), para el HDR: DYNAMIC-PHOTO HDR y para los últimos retoques: PHOTOSHOP CS2.

sábado, 28 de noviembre de 2009

VILLANUEVA DE SAN JUAN (SEVILLA)


Este paisaje identifica a la localidad sevillana de VILLANUEVA DE SAN JUAN y sus alrededores, está localizada dentro de la Sierra Sur sevillana.

Es una imagen HDR montada con DYNAMIC PHOTO HDR a partir de 5 imagenes que derivan de una sola toma RAW. el paso a blanco y negro y los retoque de último momento (sobre todo corregir el contraste) se han realizado con PHOTOSHOP CS2. El proceso a blanco y negro se ha logrado siguiendo el método de GREG NORMAN o de IMAGEN EN MODO LAB, que da unos resultados muy buenos aunque los retoques finales son imprescindibles para conseguir unos buenos resultados. Si quereis saber en qué consiste este método seguid este enlace www.dzoom.org.es/noticia-1587.html