sábado, 30 de marzo de 2019

CAÑÓN DEL RÍO LOBOS (UCERO - SORIA)







Hoy vemos una instantánea del Cañón del Río Lobos, un paraje natural formado por la erosión milenaria del río sobre la roca para formar este lugar emblemático cercano a la localidad soriana de Ucero presidida por la ermita de San Bartolomé, San Juan de Otero o San Bartolo como se la conoce por los alrededores; es de origen románico siendo construida en el primer tercio del s. XIII, para muchos es considerado como un lugar vinculado a la Orden del Temple siendo el centro del mundo para ellos ya que la distancia entre San Bartolomé hasta los cabos de Creus (Gerona) y Finisterre o Touriñán (La Coruña) es equidistante.

martes, 19 de marzo de 2019

MONASTERIO DE SAN JUAN DE DUERO (SORIA)



Vemos una imagen de mi pasado viaje a la provincia de Soria, concretamente en Soria capital tenemos una joya del Románico castellano, el Monasterio de San Juan de Duero, construido entre los siglos XII y XIII. Lo más impresionante es el claustro formado por un conjunto de arcos de varios estilos. La fotografía es una panorámica compuesta por 9 fotografías solapadas entre si, previamente han sido pasadas cada una a HDR para salvar el gran contraste que existía entre las zonas claras y oscuras y de esta manera poder apreciar todo el esplendor de todos los arcos.

domingo, 17 de marzo de 2019

AZAHAR (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



La primera flor de azahar de mi limonero que anticipa la ya cercana primavera. Está iluminada con dos flashes, uno por detrás ligeramente elevado como iluminación principal y uno frontal reducido de potencia como luz de relleno sutil.

sábado, 9 de marzo de 2019

ATARDECER



Hoy vemos un hermoso atardecer sobre la ciudad castellanoleonesa de Soria, tomada desde el Cerro del Castillo. Soria es una ciudad pequeña de unos 39.000 habitantes que se visita rápido por su tamaño o lento si queremos disfrutar de su gran patrimonio románico y de sus alrededores que nos ofrecen una gran riqueza histórica como unos parajes naturales de incomparable belleza aunados una excelente gastronomía que presidida por los torreznos y la mantequilla hace las delicias de paladares exigentes.

martes, 26 de febrero de 2019

CALLEJUELAS (BAEZA - JAÉN)



Hoy nos quedamos en una de las intrincadas callejuelas que rondan la catedral de la bonita ciudad  de Baeza (Jaén). Recordemos que esta ciudad, junto con Úbeda y Sabiote forman la joya Renacentista más importante de España, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Con un estado impecable de conservación estas tres ciudades aúnan, historia, estética, ocio y grandiosa gastronomía. Totalmente recomendable su visita.

viernes, 15 de febrero de 2019

UNIVERSIDAD VIEJA (BAEZA - JAÉN)




Hoy nos vamos a una de las joyas renacentistas más importantes de España, nos referimos a Baeza (Jaén) y nos situamos en la calle Conde de Romanones justo en la fachada de la Antigua Universidad que fue fundada por bula del papa Pablo III en 1538 por el clérigo local Rodrigo López familiar del papa citado aunque fue San Juan de Ávila el que la convirtió en universidad en 1542.
Tomada con mi vieja Nikon D90, revelada con RAW THERAPEE , HDR y "cocinada" en Photoshop.

domingo, 3 de febrero de 2019

ATARDECER II (ALTO DE LA PANDERA - JAÉN)



Hoy os presento una segunda fotografía de hace dos fines de semana del preciosos atardecer que disfruté desde uno de los puntos más altos de la provincia de Jaén, el Alto de La Pandera, a casi 2000 m. de altura Un momento y un lugar para darnos cuenta de lo insignificantes que somos con respecto a la Naturaleza y a la vez lo importantes que podemos ser para mucha gente.