martes, 16 de enero de 2024

PLAZA DE CAPUCHINOS (CÓRDOBA)



Hoy viajamos a Córdoba, a uno de los rincones más emblemáticos de la ciudad califal, la Plaza de Capuchinos, turísticamente conocida como la la Plaza del Cristo de los Faroles, es una plaza rectangular, empedrada sin más adorno que el famoso Cristo de los Faroles que es una escultura que data de 1794 realizada por Juan Navarro león y promovida por el fraile capuchino franciscano Fray Diego José de Cádiz. Es un lugar lleno de encanto de los muchos que tiene Córdoba.


 

domingo, 14 de enero de 2024

TORRE DEL ORO (SEVILLA)






Hoy volvemos a uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla. la Torre del Oro, que no por muchas veces visto o fotografiado deja de ser interesante e impresionante. Situado en el inicio del Paseo de Cristóbal Colón, de alguna manera, constituye la frontera entre Sevilla y Triana y "vigila" ambas partes con su eterna presencia.




 

viernes, 5 de enero de 2024

PANORÁMICA DE EL ROCÍO (EL ROCÍO - HUELVA)



Vemos una fotografía panorámica de la aldea del Rocío formada por diez imágenes solapadas entre sí tomada a finales de noviembre del pasado año y apreciamos que la marisma tiene un pco de agua, muy lejos de su esplendor pero lo suficiente para que muchas aves (flamencos, gansos, ánades, etc) se puedan ver por allí lo cual, unido a la belleza arquitectónica, es un verdadero espectáculo, esperemos que siga lloviendo y Doñana se colme de agua y vuelva a ser ese paraíso natural que siempre ha sido.

lunes, 25 de diciembre de 2023

PUENTE DE LAS HERRERÍAS (P. N. DE LA SIERRA DE CAZORLA - JAÉN)




Vemos una imagen en sepia del Puente de la Herrerías, es una de las imágenes emblemáticas del P. N. de la Sierra de Cazorla en Jaén, es un puente de una sola bóveda de sillería de piedra caliza con una altura de luz de 6,8 m. La leyenda cuenta que fue construido en una solo noche por los caballeros de Isabel la Católica que hizo noche en este paraje cuando iba desde Quesada para conquistar Baza y como el río iba crecido los caballeros construyeron este puente para poder vadear el río y además pusieron las herraduras de los caballos al revés para confundir a los árabes que perseguían a la reina.
 

domingo, 17 de diciembre de 2023

MOLINO DE VIENTO (CONSUEGRA - TOLEDO)



Hoy nos vamos a la localidad toledana de Consuegra, a su parte más vistosa, en el cerro Calderico que es dónde se encuentran sus famosos molinos de viento de parecido holandés y su castillo, es una zona que, si bien restaurada, sigue conservando el auténtico sabor añejo de los "gigantes quijotescos", de hecho el Molino "Sancho" aún sigue trabajando de forma tradicional. Una zona que debe visitarse.


 

domingo, 10 de diciembre de 2023

ATARDECE (EL ROCÍO - HUELVA)



Vemos un atardecer desde el Mirador de la Marisma en la aldea del Rocío (Huelva). Es un momento lleno de magia cuando el sol empieza a caer y deja a todas las aves que habitan ese ecosistema al contraluz, claro que para ello tiene que haber agua y este año parece que la marisma se está recuperando gracias a las últimas lluvias caídas.

 

domingo, 3 de diciembre de 2023

JAZMÍN (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)



Vemos una imagen de aproximación de un jazmín tomada con un objetivo 70 mm. + tubo de extensión de 36 mm. iluminada con tres flashes, dos disociados, uno en posición lateral izquierda trasera y el otro lateral derecho y el flash incorporado de la cámara que actuaba de flash maestro y de pequeña luz de relleno frontal.

"... en mis últimos jardines
te regalo una biznaga de jazmines" 
Joaquín Sabina