Ya publiqué una foto de la Vía Láctea tomada cerca del Parque Eólico de Osuna muy cerca en El Puerto de la Encina pero como este tipo de fotografías cambia dependiendo de muchos factores como la hora de realización, la posición del centro galáctico, el procesado que se le haga o los distintos parámetros utilizados en cámara, aquí os presento otra propuesta obtenida en una noche muy productiva con mis compañeros de ENFO-K2.
miércoles, 30 de julio de 2025
VÍA LÁCTEA (EL PUERTO DE LA ENCINA - SEVILLA)
sábado, 26 de julio de 2025
PLAZA DE ESPAÑA (SEVILLA)
Hoy volvemos al, quizás, monumento más visitado de Sevilla, la Plaza de España, diseñada y construida para la Exposición Iberoamericana de 1929 por el arquitecto Aníbal González constituye el monumento más grande construido para dicha celebración que supuso una de las evoluciones arquitectónicas más importantes de Sevilla en su historia ya que se construyeron multitud de monumentos y casas palaciegas que, a día de hoy transformadas en sedes de embajadas, museos, etc constituyen una parte muy importante de la ciudad hispalense.
miércoles, 23 de julio de 2025
GOLONDRINAS (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
Hoy vemos a una golondrina atendiendo a sus polluelos que asoman la cabeza para ver "qué trae mamá de comer". Es un pájaro que en la primavera y el verano la podemos ver volar por nuestras ciudades alegrándonos la mañana con su insistente piar.
martes, 22 de julio de 2025
VÍA LÁCTEA (EL PUERTO DE LA ENCINA - SEVILLA)
Este fin de semana lo hemos aprovechado los compañeros de la asociación ENFO-K2 para fotografiar la Vía Láctea aprovechando la luna nueva de Julio cerca del Parque Eólico de Osuna, en El Puerto de la Encina (Sevilla), y con las bonanzas del lugar que por estar en un valle rodeado de cerros hicieron que hubiese una contaminación lumínica casi nula y entre risas, tapitas y algún que otro mosquito pasamos una bonita noche.
viernes, 11 de julio de 2025
AMANECE (TARIFA - CÁDIZ)
Hoy nos volvemos a un viaje que hice en el 2024 a la localidad gaditana de Tarifa, en la que por su posición geográfica en el mapa peninsular podemos apreciar tanto preciosos amaneceres como espectaculares atardeceres además de poder ver en directo en lugar en el que se juntan un el Océano Atlántico con el Mar Mediterráneo, concretamente en esta imagen vemos un amanecer con la punta del Santo y África al fondo.
martes, 8 de julio de 2025
VÍA LÁCTEA (ALTO DE LA PANDERA - JAÉN)
Hoy nos vamos al alto de La Pandera en la provincia de Jaén muy cerca de las localidades de Los Villares y Valdepeñas de Jaén para fotografiar la Vía Láctea. Este lugar es una antigua y abandonada base militar que con sus 1872 m. ofrece unas vistas impresionantes de la Sierra Sur jiennense y más allá, en días de buena visibilidad se puede localizar el Mediterráneo e, incluso, el Estrecho de Gibraltar. Es muy conocido ya que en varias ocasiones una etapa de la Vuelta Ciclista a España ha terminado en su cima siendo una de las etapas más espectaculares debido a sus duras pendientes.
sábado, 28 de junio de 2025
GOLONDRINA COMÚN (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
Vemos la imagen de una golondrina común, de las muchas que podemos ver por estas fechas volando por nuestros cielos y anidadas en nuestras paredes. Es un ave migratoria y es la golondrina con mayor área de distribución del mundo pudiéndola encontrar casi en los cinco continentes. Es un ave insectívora y aunque no es muy veloz, unos 11 metros por segundo, maniobra muy bien en el aire lo que le permite cazar insectos en vuelo.
domingo, 22 de junio de 2025
VÍA LÁCTEA (EL RONQUILLO - SEVILLA)
Hoy recordamos una fantástica noche del verano pasado en la cercanías de la localidad sevillana de El Ronquillo justo en la orilla del río Rivera de Huelva fotografiando la Vía Láctea, pronto comenzarán, este año, las quedadas nocturnas con nuevas localizaciones para fotografiar nuestra galaxia si las condiciones lumínicas así lo permiten.
sábado, 14 de junio de 2025
ERMITA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA (CAZORLA - JAÉN)
Vemos una imagen de la ermita de la Virgen de la Cabeza, patrona de Cazorla (Jaén) vista desde los miradores de La Iruela, es una devoción que se remonta al S. XVI y celebra su romería cada último domingo del mes de abril.
domingo, 8 de junio de 2025
CUEVA DEL AGUA (TÍSCAR - JAÉN)
Vemos uno de los saltos de agua más bonitos que podemos contemplar en la Cueva del Agua en Tíscar, pedanía de la localidad jiennense de Quesada, es de naturaleza calcárea formada por la erosión producido por el paso del río Tíscar. Esta cueva tiene una leyenda que cuenta que la Virgen se apareció al alcaide de Tíscar para aconsejarle que debería rendirse (s. XIV) y los árabes arrojaron la talla de la Virgen 7 veces aunque Ésta volvía siempre excepto en la última vez que se rompió pero "coincidió" con la rendición musulmana. Lugar bonito para visitar.
lunes, 2 de junio de 2025
PLAZA DE AMÉRICA (SEVILLA)
Hoy rescato una fotografía del año pasado de un bonito paseo que me di por uno de los parques más bonitos de Sevilla, la Plaza de América que está situada dentro del famosísimo parque de María Luisa. Es una plaza construida por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929 con tres edificios: el Museo de Artes y Costumbres Populares de estilo neomudéjar que es el que vemos en la imagen, el Museo Arqueológico de estilo neorrenacentista y el Pabellón Real de estilo neogótico. Un lugar para pasearlo y disfrutarlo dando de comer a la palomas.
domingo, 1 de junio de 2025
ISLAS CÍES (VIGO - PONTEVEDRA)
sábado, 24 de mayo de 2025
CUEVA DEL AGUA (TÍSCAR - JAÉN)
Hoy nos vamos a uno de los lugares bien bonitos de la provincia de Jaén, la Cueva del Agua en Tíscar; es un lugar cercano al Santuario de la Virgen de Tíscar, patrona de Quesada, y, según la tradición es el lugar donde se apareció la Virgen de Tíscar a Mohammed Abdón alcaide de la fortaleza de Tíscar aconsejándole la rendición; es
un precioso lugar tallado por la erosión producida por el río Tíscar formando una cueva a varias alturas con varios saltos de agua, fuentes y cascadas, otro de los motivos por los que la provincia de Jaén bien merece una visita.
domingo, 18 de mayo de 2025
PANORÁMICA DE CAZORLA (CAZORLA - JAÉN)
Hoy nos vamos a Cazorla, localidad jiennense que es puerta de entrada del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Es un precioso pueblo de algo más de 7000 habitantes con muchos atractivos entre los que destacan el paisaje serrano, el castillo romano de La Yedra, el castillo de las Cinco Esquinas, las ruinas de Santa maría de Gracia, la Casa de las Cadenas o el Festival Internacional de Blues "Bluescazorla" en el mes de julio que se celebra desde 1994. Fotográficamente se trata de una panorámica formada por 9 fotos solapadas entre sí y unidas digitalmente.
jueves, 1 de mayo de 2025
AZAHAR (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
Como es primavera, es casi obligatorio dedicarse al gran espectáculo visual que nos ofrecen las flores y, en la mayoría de las veces, sin salir de casa, en este caso vemos una imagen macro de una flor de azahar de un limonero que tengo en mi patio y que me llena la casa de color, aroma y limones. Esta tomada con un objetivo Tamron 70-300 en posición macro con un tubo de extensión de 26 mm.
domingo, 27 de abril de 2025
CATEDRAL DE SANTIAGO (SANTIAGO DE COMPOSTELA - LA CORUÑA)
Hace algún tiempo publiqué una foto parecida de este lugar pero me ha parecido interesante volver al mismo lugar ya que el encuadre es ligeramente distinto y también el procesado, se trata de la Catedral de Santiago de Compostela (La Coruña), templo en el que, según la tradición, acoge el sepulcro del Apóstol Santiago lo cual ha hecho que sea un centro de peregrinación para gentes de todo el mundo haciendo el archiconocido "CAMINO DE SANTIAGO" que realmente no es una sola vía ya que las rutas jacobeas son varias por lo que hay varios "Caminos de Santiago", a saber 13 rutas jacobeas de peregrinación que acaban en la Plaza del Obradoiro, esta actividad en origen estrictamente religiosa se ha convertido en una actividad turística de orden internacional con el objetivo de logar la tan ansiada "Compostela" que es un diploma que sirve de prueba material de que el peregrino ha realizado uno de los 13 caminos y que se va sellando en las numerosas localidades por las que se pasa durante el camino.
sábado, 19 de abril de 2025
ROSA BLANCA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
Hoy, con esta rosa del año pasado, esperamos la plena apertura de las rosas que adornarán mi jardín en La Puebla de Cazalla (Sevilla) en esta primavera que, después de la cantidad de agua vertida por los cielos será exuberante en colores.
domingo, 13 de abril de 2025
PASEO DE LAS PALMERAS (BAILÉN - JAÉN)
Hoy nos vamos a un lugar emblemático de Bailén (Jaén), pueblo donde me crie y pasé mi infancia y juventud, concretamente al Paseo de Las Palmeras, este es uno de los lugares de encuentro y paseo para los paisanos de Bailén y cobra especial importancia en el mes de julio cuando todos los bailenenses celebran "las Fiestas", las Fiestas Conmemorativas de la Batalla de Bailén contra las tropas napoleónicas el 19 de julio de 1808 y que supuso la primera derrota de los ejércitos franceses liderados por el general Dupond por el ejército español liderado por el general Redding y por el general Castaños como General en Jefe, y como referente al final del paseo podemos encontrar el Monumento que recuerda tamaña gesta con una representación en cerámica del cuadro de Casado del Alisal "La Rendición de Bailén" que también podemos encontrar en la Plaza de España de Sevilla en el banco dedicado a la provincia de Jaén.
viernes, 11 de abril de 2025
LA LLUVIA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
Con esta imagen quiero hacer un pequeño guiño a este final del invierno y principio de la primavera que ha tenido como característica fundamental la gran pluviometría en toda España, en algunos lugares con resultados desastrosos, que, en general ha servido para aliviar la pertinaz sequía que hemos sufrido en los últimos tiempos, especialmente en Andalucía.
jueves, 20 de marzo de 2025
GOLONDRINA (LA PUEBLA DE CAZALLA - SEVILLA)
sábado, 15 de marzo de 2025
BAHÍA DE ALGECIRAS (ALGECIRAS - CÁDIZ)
domingo, 9 de marzo de 2025
COLIRROJO TIZÓN (CAMPILLOS - MÁLAGA)
sábado, 8 de marzo de 2025
ATARDECER (TARIFA - CÁDIZ)
sábado, 8 de febrero de 2025
PLAZA DE ESPAÑA (SEVILLA)
viernes, 31 de enero de 2025
ZORRO ROJO (ANDÚJAR - JAÉN)

domingo, 26 de enero de 2025
PUENTE DE LUIS I (OPORTO - PORTUGAL)
![]() |
Vemos la imagen del río Duero a su paso por Oporto con la majestuosa presencia del Puente de Luis I que une Oporto con la localidad de Vila Nova de Gaia. Es un proyecto al que, en un primer momento, accedió Gustave Eiffel pero fue descartado ya que no se adecuaba a las necesidades que había y al final se adjudicó a una empresa belga bajo la dirección del ingeniero Théophile Seyring. En un primer tér mino vemos unos "ravelos" que son los tradicionales barcos que sirven para llevar las barraca de vino.
lunes, 20 de enero de 2025
PUENTE DE TRIANA (SEVILLA)
jueves, 9 de enero de 2025
MOCHUELO EUROPEO (SIERRA DE ANDÚJAR - JAÉN)
domingo, 5 de enero de 2025
BOSQUE DE COBRE (CARTAJIMA - MÁLAGA)